Borneo, Volcanes de Java, Bali y Komodo
Cultura
75%
Naturaleza
100%
Playa
100%
Monumentos
75%
Aventuras
100%
¡Descubre Indonesia: una aventura inolvidable entre selvas, volcanes y playas paradisíacas!
Sumérgete en un viaje fascinante por los destinos más extraordinarios de Indonesia. Explora la exuberante selva de Borneo, hogar de los orangutanes. Maravíllate con los majestuosos volcanes de Java, un espectáculo natural de fuego y misticismo. Relájate en las playas de ensueño de Bali, disfrutando de su cultura vibrante y su energía única.
Y si quieres llevar tu aventura al siguiente nivel, como opción adicional, visita la mítica isla de Komodo, donde podrás admirar al impresionante dragón de Komodo en su hábitat natural.
Déjate llevar por la magia de Indonesia y vive una experiencia que quedará grabada para siempre. ¿Estás listo para la aventura? ¡Reserva ahora y haz realidad tu viaje soñado!
¡Única fecha del 02 al 15 de Marzo!
Itinerario
Día 1 · Vuelo Barcelona a Jakarta
Presentación en el aeropuerto a la hora indicada y vuelo a Jakarta. Noche a bordo.
Día 2 · Llegada a Jakarta
Llegada a Jakarta. Traslado al hotel por cuenta del viajero. El hotel se encuentra a tan solo unos metros de la salida de la terminal 3 internacional de Jakarta y es posible acceder caminado desde la puerta de salida de la terminal.
Alojamiento Anara Hotel Airport Jakarta 4* at Deluxe Room
El hotel Anara se encuentra situado a en la terminal 3 del aeropuerto internacional de Jakarta. Desde la salida del hall de llegadas deberá de caminar unos 5 minutos hasta el hotel.
Deberá estar preparado para tomar el vuelo del día siguiente al menos una hora y media antes de la salida del mismo. Durante el traslado del aeropuerto al hotel no tendrá asistencia de nuestros representantes.
Día 3 · Jakarta - Pangkalan Bun - Kumai - Tanjung Harapan · Pensión Completa
Hora de Recogida 03:30. Desayuno en el hotel (café y bollería). Traslado al hall de salidas de vuelos domésticos y vuelo a la ciudad de Pankalan Bun. Llegada a Pangkalan Bun y traslado en coche a Kumai desde donde remontaremos en barco el río Sekonyer visitando Tanjung Harapan, unos de los puntos de entrada al Parque Nacional y donde tendremos nuestro primero contacto con los orangutanes.
Nota: Este primer avistamiento de orangutanes puede verse condicionado a la hora de llegada del vuelo a Pankalan Bun, la hora de llegada o salida de los vuelos, necesidades logísticas de los barcos.
Comidas incluidas:
Desayuno express con café, zumo y bollería en el hotel
Almuerzo en el barco.
Cena en el barco.
Alojamiento: Rimba Lodge Hotel at Emerald Rooms
Día 4 · Tanjung Puting: Pondok Tanguy - Camp Leakey · Pensión Completa
Durante estas jornadas tendremos la oportunidad de ver gran diversidad de este rico ecosistema situado en el sur de la isla de Borneo. Visitaremos los dos centros de rehabilitación de orangutanes dentro del Parque Nacional coincidiendo con el momento en el que se les proporciona la comida diaria. Estos orangutanes comparten hábitat con gibones, monos proboscídeos, macacos, cocodrilos y una gran variedad de aves endémicas.
Cada tarde atracaremos nuestro barco para cerca de las colonias de proboscídeos o junto a las zonas de palmeras de nipa donde miles de luciérnagas iluminan la noche de la selva.
Visitaremos el centro de interpretación fundado por la bióloga Biruté Galdikas en Camp Leakey - esta visita se realiza bajo petición en Camp Leaky y está condicionada a la disponibilidad de los rangers o horarios de apertura del centro - .
Este programa se desarrolla en el Parque Nacional de Tanjung Puting, la visita se realiza en un barco de madera “Klotok” de unos 19 metros de eslora, dimensiones que permiten disfrutar a nuestros clientes de un gran espacio en el barco durante los días de la navegación. Durante la temporada seca o durante los periodos del año en los que el nivel de rio se encuentre más bajo de lo normal, el último sector del rio se realizará en embarcaciones locales de menor calado o lanchas.
Las comidas se realizan en el mismo barco y este cuenta con un servicio. La tripulación la componen un capitán, ayudante y cocinero que junto a nuestro guía.
Durante la visita caminaremos por el interior del Parque Nacional acompañados por los guardas y nuestro guía local de habla inglesa. Las caminatas en el interior del Parque Nacional de Tanjung Puting son sencillas, adaptadas al perfil del viajero y no requieren ninguna preparación física.
Comidas incluidas:
Desayuno en el hotel
Almuerzo en el barco
Cena en el barco
Alojamiento: Mercure Hotel Pangkalan Bun at Superior Room
Día 5 · Pangkalan Bun - Semarang - Surakarta · Pensión Completa
Desayuno y trasado al aeropuerto de Pangkalan Bun descendiendo el río Sekonyer. Traslado al aeropuerto y vuelo a Semarang, recepción en el aeropuerto y traslado a la ciudad de Solo.
Llegada a Solo y traslado al hotel. La ciudad es conocida como "el alma de Java", una ciudad agradable con un carácter vivo y uno de los centros de las antigüedades de Java.
Visitamos palacio real de Mangkunegaran, espacio que combina la elegancia europea con el estilo arquitectónico de Java y con su fascinante colección de adornos en oro, joyas y máscara de madera. Tras la visita nos adentraremos en el mercado de las antigüedades Triwindu y Kampung Laweyan donde encontraremos piezas de de arte que cuyos estilos influyeron en el arte y la arquitectura javanesa tradicional.
Por la tarde exploraremos la ladera del monte Lawu donde se asienta el templo erótico de Sukuh construido en siglo XV situado en Sukuh Desa Berjo, Karangpandan a una altura de 910 metros en las laderas del Gunung Lawu. Candi Sukuh puede ser considerada como una de los interesantes templos hindúes en todo el sudeste asiático.
Comidas: Desayuno
Almuerzo en restaurante
Cena en el hotel
Alojamiento A: Hotel Alila Solo
Día 6 · Solo · Prambanan - Jogyakarta · Pensión Completa
Desayuno en el hotel y trasado a Yogyakarta.
Conjunto de templos de Prambanan
Valle de Prambanan. En ningún lugar en Indonesia cuenta con tal concentración de templos como en el valle de Prambanan, cerca de la ciudad de Yogyakarta. Rodeado de un fondo de montañas, el más imponente de los cuales es el aún activo volcán Merapi, estos templos situados a poca distancia los unos de los otros datan de la época clásica de Java Central, entre los siglos VIII y X.
Candi Prambanan considerado como una obra maestra de su tiempo es el mayor complejo de templos hinduistas fuera de la India. Siguiendo los patrones arquitectónicos de la India cuenta con tres templos principales dedicados a Brahma, Vishnu y Shiva la trinidad hindú.
Estas espectaculares estructuras labradas con hermosas tallas bajo relieve dan testimonio de rico pasado cultural de la isla de Java. Durante más de mil años sucesivas capas de cenizas volcánicas han protegido del desgaste el conjunto de templos.
Comidas incluidas: Desayuno en el hotel
Almuerzo en restaurante
Cena en el hotel
Alojamiento A: Melia Purosani Hotel Yogyakarta 5* Deluxe Room
Día 7 · Jogyakarta - Templo Budista de Borobudur - Jogyakarta
Desayuno en el hotel. Excursión en la ciudad de Yogjakarta visitando el palacio del sultán el castillo de agua, el pueblo de Kotagede.
Templo budista de Borobudur.
Visitaremos los templos de Borobudur (Patrimonio de la Humanidad) Construido entre el 760 al 825 d.C. y misteriosamente abandonado en el siglo XIV durante la conversión de Indonesia al Islam y el declive del Budismo e Hinduismo en este archipiélago. Está considerado como uno de los templos budistas más grandes del mundo y se trata de una imponente pirámide escalonada de 123 metros de lado, contiene 72 montículos en forma de campanas - o "estupas"- y 500 estatuas de Buda infinidad de grabados de fina talla.
El acceso a las estupas del templo de Borobudur se realiza en pequeños grupos con guías de habla inglesa y calzado especifico proporcionado por el personal del templo. Nuestro guía de habla española les esperará en la explanada de la pirámide y una vez terminada la visita en inglés os facilitará las explicaciones en español.
Almuerzo en restaurante local.
Tarde/noches libre para descubrir la ciudad y su mercado en la calle Malioboro. Músicos callejeros, coches de caballos, ricksaws, restaurantes tradicionales y tiendas de artesanía son solo una parte del espectáculo nocturno que cada día se da cita en esta calle.
Comidas incluidas: Desayuno en el hotel
Almuerzo en restaurante
Cena en el hotel
Alojamiento A: Novotel Yogyakarta 4* Deluxe Room
Día 8 · Jogyakarta - Tren Surabaya - Volcán Bromo · Pensión Completa
Hora de Regogida 05:45h. Tren Jogyakarta – Surabaya SANCAKA
Desayuno en el hotel y traslado a la estación de tren, enlace con el tren a Surabaya, llegada y traslado al volcán Bromo.
Llegada y traslado al volcán Bromo considerado como uno de los volcanes activos más espectaculares de Indonesia donde llegaremos por la tarde. Traslado al hotel y alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno en el hotel
Almuerzo caja de picnic
Cena en el hotel
Alojamiento Jawa Jiwo Resort Bromo at Deluxe Room
Día 9 · Bromo - Surabaya - Bali · Pensión Completa
Vuelo Surabaya – Bali. A las 04:00 de la mañana, nuestro vehículo 4x4 nos recogerá en el hotel para comenzar la aproximación al cráter del Bromo. Tras unos minutos “navegando” en la oscuridad comenzaremos la ascensión caminando al cráter activo, 255 escalones de “la ruta al cielo”, nos separan de la cima que alcanzaremos antes del amanecer bajo la luz de nuestras linternas. Las fumarolas del volcán inundarán en ocasiones el escenario mientras el sol tímidamente toma protagonismo cubriendo de colores cálidos del anillo del cráter.
Es imprescindible salir a esta hora de la mañana para ver amanecer en la cima.
Tras el alba descenderemos de nuevo al mar de cenidas volcánicas para ascender esta vez caminando a los miradores del Bromo donde podremos contemplar la magnitud de este mega cráter activo.
El orden de las visitas de los miradores del Bromo y el cráter puede cambiar en función del tráfico que podamos encontrar en la carretera de acceso al cráter.
Regreso al hotel para desayuna. A las 08:00 tras desayunar traslado al aeropuerto de Surabaya. Enlace con el vuelo a Bali. Llegada y traslado al hotel.
Comidas incluidas: Desayuno en el hotel
Almuerzo en restaurante
Cena en el hotel
Alojamiento : Adiwana Bisma at Bisma Room
Día 10 · Bali - Caminata Sencilla en las Montañas Centrales - Canoa Lagos Buyan y Tamblingan - Visita del Templo de Pura Ulun Danu Bratan
Hora de recogida: 09:00. Caminata en las montañas centrales.
Este actividad está diseñada para los amantes de los grandes espacios y la aventura. Vamos a descubrir la exótica selva virgen de las montañas volcánicas de Bali. Iremos acompañados por uno de nuestros guías que nos dará una completa información sobre la fauna y flora de esta zona de Bali, algunas de las plantas que veremos durante nuestro recorrido son utilizadas desde generaciones en la medicina tradicional balinesa.
Caminaremos dentro del cráter del volcán teniendo como fondo la impresionante vista de los lagos gemelos Buyan y Tamblingan mientras nos adentramos entre helechos gigantes, majestuosos árboles cubiertos de vegetación y orquídeas silvestres para descubrir templos sacados de viejas postales.
Durante el recorrido haremos un alto en el camino para cruzar el lago Tamblingan en canoa y pasar a la orilla opuesta donde continuaremos nuestro itinerario a pie.
Visita del templo de Pura Ulun Danu Bratan. Tendremos la oportunidad de visitar este emblemático templo situado a orillas del llago Bratan. La visita está condicionada a las condiciones meteorológicas del lago.
Traslado al hotel situado en Ubud.
Comidas incluidas: Desayuno en el hotel
Almuerzo en restaurante
Cena en el hotel
Alojamiento : Adiwana Bisma at BISMA Room
Día 11 · Bali - Ruta Safari de Batukaru y Jatiluwih - Bosque de Sangeh · Pensión Completa
Hora de recogida: 08:00.
Hemos rescatado del olvido auténticas joyas de la mecánica y las hemos dado una segunda oportunidad. Con un vehículo Volkswagen Safari descapotable vamos a descubrir la isla de Bali de una forma original y divertida. Estos coches sirvieron durante la década de los 70 como vehículos oficiales de los funcionarios indonesios surcando polvorientas pistas y carreteras de todo Indonesia, ahora serán nuestros “monturas” para esta aventura.
Nuestra primera parada será en el templo del Monte Batukaru. Este templo es probablemente uno de los templos menos visitado de Bali pero con un gran valor experiencial, con su propia identidad y atmósfera serena. Aquí no encontraremos hileras de tiendas de suvenir o restaurantes para los turistas, es un templo sagrado para la oración y meditación más espiritual.
Ubicado a los pies del volcán Gunung Batukaru, el espacio que rodea al templo está tapizado de una densa selva tropical con manantiales y piscinas naturales hogar de bellas carpas de colores.
Numerosas sendas secretas se internan en abanico en el bosque tropical donde podremos encontrar pequeños santuarios. Los trinos las aves que habitan en su dosel vegetal son un en sí un reclamo para los amantes de la ornitología destacando el estornino de Bali. De impolutas plumas de color blanco y de “cejas” azules el estornino de Bali (ave endémica de la isla de Bali y en peligro de extinción) cuenta en este templo con un exitoso centro de recuperación. Vale la pena pasar unos minutos con los ojos cerrados junto al lago y dejarse empapar por el encanto de sus trinos de sus cortejos. Es fácil ver a grupos de peregrinos locales que se acercan a este lugar para recoger agua bendita y usarla en las ceremonias agrícolas.
El complejo donde se ubica una pagoda de siete niveles dedicada al dios Mahadewa, el dios de Gunung Batukaru data del S.XI cuando los Rajas de Tabanan lo convirtieron en su templo estatal consagrando el santuario a sus dioses ancestrales.
Nuestra ruta continúa por una de las zonas productoras de arroz más importantes de Bali, en los alrededores de Jatiluwih (significa realmente maravilloso), un pueblo de montaña con una impresionante vista de los paisajes que forman las terrazas de arroz a lo largo del camino.
Disfrutaremos de la experiencia de adentrarnos entre sus terrazas de arroz a nuestro ritmo una manera sostenible y ecológica que nos permite apoyar la economía local y descubrir estos icónicos paisajes.
La comida la realizaremos en un restaurante con una bella vista de los arrozales y con los volcanes como fondo.
Tras el almuerzo nos dirigiremos el bosque centenario de los monos de Sangeh donde decenas de macacos de cola larga “custodian” el templo hinduista ubicado en su interior.
Traslado al hotel, llegada y alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno en el hotel
Almuerzo en restaurante
Cena en el hotel
Alojamiento : Adiwana Bisma at Bisma Room
Día 12 · Bali - Terrazas de Arroz - Templo de la Purificación - Ubud · Pensión Completa
Hora de recogida: 09:00 Visita de medio día.
Tras el desayuno nuestra primera parada será en las terrazas de arroz de Tegalangan, uno de los arrozales más famosos de Bali.
Continuaremos en el templo de Tirta Empul, el templo de la sanación espiritual, espacio donde podremos realizar el ritual de purificación y conexión con las fuerzas de Bali en sus aguas sagradas para los balineses.
Visitaremos “la selva de los monos” un rincón enclavado al sur de la ciudad de Ubud donde habitan cientos de macacos estrechamente vinculados a las creencias hinduistas de los Balineses y que han hecho de este lugar su hábitat. Su singular enclave es un rincón de selva tropical con ríos, pozas y puentes de fantasía custodiado por estatuas de dragones y dracos. En el interior de este enclave se encuentra el misterioso templo de Dalem Agung Padangtegal y dedicado a la diosa de la muerte.
Tras las vistas tendremos la oportunidad de pasear por Ubud visitando el Palacio Real, el Templo Pura Saraswati y el Mercado de las Artes.
Comidas incluidas: Desayuno en el hotel
Almuerzo en restaurante
Cena en el hotel de despedida con danzas balinesas
Alojamiento : Adiwana Bisma at Bisma Room
AQUÍ ACABARÍAMOS EL VIAJE O PODEMOS HACER LA EXTENSIÓN A KOMODO ISLAND
Día 13 · Bali - Labuandajo - Isla de Rinca - Snorkeling - Kampung Rinca - Flying Fox Island - Labuanbajo · Pensión Completa
Activividad en barco de madera tradicional
Hora de Recogida 04:00
Vuelo Bali – Labuanbajo
El parque nacional de Komodo:
El Parque Nacional de Komodo situado dentro del Gran Triangulo del Coral y declarado por la UNESCO como reserva de la biosfera en 1986 y santuario de protección de mantas rayas y tiburones, ocupa una extensión 1.204 Km2. Su conjunto de islas son un auténtico laboratorio de la evolución donde especies endémicas se han sabido adaptar a un entorno extraordinariamente hermoso pero a la vez hostil. Apenas hay vida humana en sus tierras interiores; si bien es probablemente uno de los lugares del planeta con mayor vida marina ocupando el 3º lugar del planeta en biodiversidad marina, superado tan solo por Raja Ampat, Indonesia y La Gran barrera coralina en Australia.
Sus aguas albergan la mayor parte de fauna marina que podemos encontrar en Indonesia. 1.000 especies de peces, unas 200 especies de corales duros y blandos así como mamíferos marinos.
Las islas que componen el Parque Nacional son una filigrana de canales y estrechos entre islas con fuertes corrientes que facilitan la sobre oxigenación de sus aguas. Es el hogar ancestral de los legendarios dragones de Komodo, uno de los pocos habitantes de las islas atrapados en su propia cápsula del tiempo a los cual el paso de los años apenas ha hecho mella en su apariencia, adaptándose a los escasos recursos alimenticios que ofrece este entorno, cubriendo casi todas sus necesidades. A pesar de su parón evolutivo han aprendido a vivir poniendo a prueba su capacidad adaptativa en este hábitat tan poco prometedor, encauzando la naturaleza adversa para provecho propio. Su presencia es el puente natural para la ciencia en el abismo que los separa de sus ancestros.
En 2012 obtuvo el reconocimiento como una de las Nuevas 7 maravillas naturales del mundo siendo uno de los parques nacionales de Indonesia más visitados.
Traslado al aeropuerto de Denpasar (isla de Bali) desde su hotel. Vuelo a la ciudad de Labuanbajo (isla de Flores). Llegada y traslado por carretera al puerto para iniciar la navegación en barco tradicional indonesio de madera. Nuestro capitán realiza las gestiones pertinentes para la obtención del permiso de navegación del barco, esta gestión puede demorarse unos minutos de espera en el puerto de Labuanbajo.
Una vez en el puerto de Labuanajo comenzaremos nuestra navegación parando antes en alguna de las playas vírgenes que se encuentran en estas aguas para realizar buceo de superficie.
Algunas de estas playas de finas arenas están formadas por restos de corales rojos y blancos. El Parque Nacional de Komodo por su rica vida marina es sin duda uno de los mejores lugares del mundo para realizar inmersiones de buceo.
Visitaremos el pueblo de Rinca. Sus habitantes son en su gran mayoría de la etnia bajo. Este pueblo conocido como los gitanos del mar ha mantenido sus tradiciones de marinos seminómadas surcando con sus pequeñas embarcaciones las aguas del archipiélago de Indonesia. La visita de alguno de estos pueblos está condicionada a las corrientes, las mareas o condiciones meteorológicas.
Traslado a la isla de los zorros voladores (flying fox island). Cada tarde a las 18:00 millares de murciélagos frutícolas de casi medio metro de envergadura sale en busca de su comida a la cercana isla de Flores. Atracaremos frente a la isla para ver el majestuoso espectáculo y único del vuelo de estos mamíferos sobre nuestras cabezas. Las comidas se realizan en el mismo barco, este cuenta con un pequeño servicio y ducha. Actividad condicionada a las condiciones del mar por la noche
Nota: El orden de las visitas y su contenido puede sufrir modificaciones en función de la hora de llegada del vuelo a Labuanbajo, condiciones meteorológicas y mareas o necesidades logísticas.
El avistamiento de la fauna salvaje en cualquier de los parques nacionales propuesto en este itinerario no está garantizado.
Tras la puesta de sol regreso a Labuanbajo y traslado al hotel.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo en el barco y Cena en el barco.
Alojamiento: Hotel Bintang Flores
Embarcación: Barco de madera tradicional ( Fadaelo o similar )
Día 14 · Labuabajo - Isla de Padar - Long Beach - Islad de Komodo - Trekking Dragones de Komodo - Pink Beach - Manta Point - Labuanbajo · Pensión Completa
Activividad en lancha rápida
Tras el desayuno nos dirigiremos a la isla de Padar. El marco de la isla de Padar es uno de los más fotografiados y visitados de este singular Parque Nacional siendo su mirador sobre una de las colinas un auténtico icono que identifica este ecosistema.
Tras al accenso a su cima regresaremos a nuestra embarcación y pondremos rumbo a la playa de Long Beach en el norte de la isla. Sus aguas turquesas llenas de corales y peces tropicales y sus arenas de tonos rosados son un lugar que invita a la desconexión y relax.
Continuaremos nuestra navegación a la isla de Komodo. Komodo y Rinca son los lugares donde habita el legendario Dragón de Komodo que con sus más de tres metros de longitud es el mayor lagarto del mundo. Visitaremos a los dragones en su medio natural y en plena libertad acompañados por los guías del Parque Nacional. La isla es también el hogar de aves poco comunes como el megapodo o la cacatúa azufrada.
Continuaremos nuestra aventura parando antes en la Playa Rosa, formada por estos de corales rojos y blancos que dan lugar unas arenas de un singular color rosa.
Visitaremos Manta Point donde tendremos la oportunidad de nadar junto a las grandes mantas rayas que cada día acuden a sus aguas para desparasitarse. El Parque Nacional de Komodo por su rica vida marina está considerado como uno de los mejores lugares del mundo para realizar buceo. Actividad condicionada al estado del mar.
Antes de anochecer pondremos rumbo a Labuanbajo, llegada y traslado a Kapung Ujun, el mercado de pescado de Labuanbajo.
Tras la cena traslado al hotel.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo caja de picnic
Cena de pescado en Kapung Ujun
Nota: Las corrientes en las aguas de Komodo pueden ser fuertes y con cambios bruscos de dirección, recomendamos la máxima precaución a la hora de realizar snorkeling o bañarnos en sus playas.
Día 15 · Lubuanbajo - Bali - Templo de Uluwatu · Media Pensión
Vuelo Labuanbajo - Bali: ID.6332
Hora de salida: 09:45
Hora de llegada 11:05
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Bali.
Traslado a un restaurante local. Tras el almuerzo continuaremos con la visita del Templo de Uluwatu, un templo situado al borde de un acantilado a 95 metros sobre el nivel del mar con una impresionante vista del Océano Índico. Este templo es la obra del maestro de Nirartha un sacerdote del siglo XVI. Desde el templo se puede contemplar una bella puesta del sol sobre el océano salpicado de pequeñas embarcaciones de pescadores (jukung).
Comidas: Desayuno, Almuerzo
Alojamiento: Jambuluwuk Seminyak
Día 16 · Bali - Regreso a Barcelona
Comidas incluidas: Desayuno
Traslado al aeropuerto de Bali a la hora acordada para tomar el vuelo al siguiente destino
Llegada a Barcelona y pensando en un nuevo destino!
Qué incluye
- Vuelos internacionales
- Tasas aereas
- Vuelos Jakarta - Pankalang Bun
- Pankalang Bun – Semarang
- Surabaya – Bali
- Bali – Labuanbajo – Bali
- Tren Jogyakarta – Surabaya
- Noches en hoteles 4/5* y barcos mencionados en el programa
- Comidas mencionadas en el programa
- Visitas y traslados en vehículos privados
- Traslado aeropuerto hoteles
- Visita en barco del Parque Nacional de Tanjung Puting en Borneo y Komodo
- Entradas en templos de Java y atracciones.
- Guías locales de habla española
- Traslados aeropuertos y puertos pueden ser con guías o solo conductor de habla inglesa.
- Tasas de entrada, servicio de guardas forestales
- Grupo reducido de minimo 12 viajeos y máximo 16 viajeros
- Acompañante mínimo 12 viajeros
- Seguro de asistencia y cancelación (Consulta suplemento si tienes más de 75 años)
- Video conferencia via Zoom previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
- Grupo de WhatsApp informativo, para resolver dudas
- Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
- Propinas de guias y chofer
- Otras excursiones no mencionadas en el programa
- Bebidas y comidas no mencionadas en el programa.
- Gastos ocasionados por retrasos o cancelaciones de vuelos y barcos y causas de fuerza mayor.
- Exceso de peso del equipaje en los vuelos interiores. - el peso permitido en los vuelos domésticos es de 10 a 20 kilos dependiendo del itinerario. El precio por kilo oscila entre las 30.000 y las 60.000 rupias (+/- 3€ kg)
Precio detallado
PRECIO POR PERSONA
Precio por persona en habitación doble: Desde 4.250€
Precio por persona en habitación doble compartida: Desde 4.250€
Precio por persona en habitación individual: Desde 5.245€
Extensión a Komodo Island
Precio por persona en habitación doble: Desde 975€
Precio por persona en habitación doble compartida: Desde 975€
Precio por persona en habitación individual: Desde 1.150€
Notas
Alojamiento
Jakarta: Anara Hotel Airport Jakarta 4* at Deluxe Room
Tanjung Harapan: Rimba Lodge Hotel at Emerald Rooms
Pangalan Bun: Mercure Hotel Pangkalan Bun at Superior Room
Surakarta: Hotel Alila Solo
Jogyakarta: Melia Purosani Hotel Yogyakarta 5* Deluxe Room
Surabaya: Jawa Jiwo Resort Bromo at Deluxe Room
Bali: Adiwana Bisma at Bisma Room
Komodo: Hotel Bintang Flores
Vuelos previstos (o similares)
Actualmente, la mayoria de compañias aereas no permiten cambios en los asientos asignados en los viajes en grupo, o cobran por dicho cambio. Intentaremos adecuarnos a tus necesidades, pero no siempre será posible
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
AEROLÍNEA QATAR AIRWAIS
IDA/VUELTA
02/03/26 BARCELONA - DOHA 08.35 - 16.35
02/03/26 DOHA - JAKARTA 18.35 - 07.05
14/03/26 DENPASAR - DOHA 09.45 - 14.30
14/03/26 DOHA - BARCELONA 15.40 - 20.45
EQUIPAJE PERMITIDO
Equipaje de mano permitido: 1 pieza de 36 cm x 23 cm x 56 cm (max 7kg)
Equipaje facturado: 1 pieza de máximo 20 kg
Botiquín · Sanidad · Seguro
Botiquin
Te recomendamos llevar contigo un pequeño botiquín de viaje con: Antibiótico de amplio espectro, analgésicos (Aspirina, Gelocatil, Nolotil...), antiácido, antiinflamatorio, antidiarreico, antihistamínico, laxante, pomada antibiótica, desinfectante, gasas, tiritas, esparadrapo.
Sanidad
IMPRESCINDIBLE consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados, ya que pueden ser recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada.
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Notas importantes
La ruta solo se modificará por condiciones no propicias de las carreteras o condiciones meteorológicas que pongan en peligro al cliente, por petición del cliente o por consejo profesional del guía de las condiciones de la zona en ese momento.
En los templos de Bali hay que pagar directamente las entradas o donaciones, danzas y aguas termales.
Seguro
Sería muy recomendable preguntar por nuestros seguros de anulación, asistencia y Covid para este destino. Te recomendamos llevar contigo un pequeño botiquín de viaje con: Antibiótico de amplio espectro, analgésicos (Aspirina, Gelocatil, Nolotil...), antiácido, antiinflamatorio, antidiarreico, antihistamínico, laxante, pomada antibiótica, desinfectante, gasas, tiritas, esparadrapo. SANIDAD IMPRESCINDIBLE consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados, ya que pueden ser recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada. http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm Notas importantes La ruta solo se modificará por condiciones no propicias de las carreteras o condiciones meteorológicas que pongan en peligro al cliente, por petición del cliente o por consejo profesional del guía de las condiciones de la zona en ese momento. En los templos de Bali hay que pagar directamente las entradas o donaciones, danzas y aguas termales. SEGURO Sería muy recomendable preguntar por nuestros seguros de anulación, asistencia y Covid para este destino.
Clima · Equipamiento · Moneda · Propinas
Clima
Indonesia posee un clima ecuatorial atenuado por las influencias marítimas, aunque con algunas variantes regionales. Las estaciones secas y húmedas están menos marcadas que en otros piases del sudeste de Asia. La estación seca va de mayo a octubre y la húmeda de noviembre a abril. La temperatura oscila entre los 22 y los 34 grados dependiendo de la estación. Al estar muy cerca del ecuador, los días y las noches duran 12 horas. El sol sale muy temprano por la mañana y se pone, también, muy temprano por la tarde. Si se quiere disfrutar de la luz solar hay que hacer, como los locales, madrugar.
Equipamiento
Ropa cómoda de viaje adaptada a un clima cálido en verano y frio en invierno. Actualmente, Las mujeres deben ir con la cabeza tapada con un pañuelo y con vestimenta recatada Mochila pequeña para efectos personales /calzado deportivo/ forro polar. Gorro y gafas de sol/bolsas de plástico. Bolsa de aseo (incluir toallitas húmedas, crema de protección solar y protección labial.) Prismáticos y material fotográfico.
Moneda
La unidad monetaria es la Rupia Indonesian (IDR) Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es/
Propinas
No son obligatorias, aunque con la llegada del turismo, cada vez son más frecuentes. En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contacto con el viajero y le prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros, camareros…..).
Documentación
Documentación
Pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses Visado: a tramitar a la llegada al aeropuerto (25 USD con validez de 30 días)
* Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores WWW.MAE.ES o a través del teléfono 91 3791628
Bibliografía
1. "Indonesia: democracia invisible" – Romain Bertrand analiza la violencia, la magia y la política en Java, ofreciendo una visión profunda de la historia política del país
2. "Max Havelaar" – Multatuli escribió esta novela clásica que denuncia la explotación colonial en Indonesia, considerada una obra fundamental en la literatura sobre el país
3. "El resurgir de Indonesia: de la crisis a la confianza" – Vasuki Shastry examina la transformación de Indonesia tras la crisis financiera de 1997-98
Cinematografía
1. "El año que vivimos peligrosamente" (1982) – Dirigida por Peter Weir, esta película sigue a un periodista en la Indonesia de los años 60, en medio de una crisis política.
2. "Come, reza, ama" (2010) – La adaptación cinematográfica del libro de Gilbert, protagonizada por Julia Roberts, muestra su viaje por Bali
3. "Tersanjung: The Movie" (2021) – Un drama romántico basado en una popular telenovela indonesia, que muestra la vida y los dilemas amorosos de sus protagonistas
Observaciones
1. Dependiendo de las condiciones climatológicas, el itinerario podría verse modificado ofreciendo una visita o actividad alternativa en su lugar.
2. Según la fecha de salida, el orden de las visitas puede verse alterado, pero no afectará al contenido del programa.
3. Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios, el cliente será informado lo antes posible.
4. Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
5. La empresa y el Tour Operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
6. Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio, serán hoteles de la misma categoría que los publicados.
7. La habitación compartida está garantizada siempre que haya otro viajero con quien compartir. Si finalmente no es posible, te informaremos del suplemento individual.
8. El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.
9. Condiciones generales según programación del mayorista.
10. Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
11. Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.
12. En caso de tener vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte de los clientes, estos gastos serán del 100%.
13. Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva, pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
14. La salida es en grupo single, pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.
15. Precios válidos salvo error tipográfico.
Gastos de cancelación
Conforme la actual normativa de viajes combinado, el cliente puede resolver el contrato en cualquier momento antes del inicio del mismo, a cambio del pago de la siguiente penalización:
Los billetes de avión, barco, tren, autobús, los seguros de viaje, así como los visados, no serán reembolsables en ningún caso una vez emitidos.
-El 20 % de la paga y señal es de carácter no reembolsable y cubriría los gastos de cancelación si esta se realiza hasta 120 días antes del viaje.
-Si se cancela con una anterioridad de entre 120 y 90 días anteriores a la fecha de salida, los gastos de cancelación ascenderían al 30%.
-Si se cancela entre 90 y 30 días anteriores a la fecha de salida, los gastos de cancelación ascenderían al 50% de la totalidad del importe.
-Si se cancela con menos de 30 días de antelación respecto a la fecha de salida, los gastos de cancelación del viaje son del 100%.
*En el caso de que su viaje sea un crucero, adjuntamos las condiciones específicas de la naviera contratada