de 0 comentario
4 días / 3 noches
Sí
50 personas
___
SEMANA SANTA EN LAS PASARELAS DE MONDEGO
Una nueva espectacular ruta de pasarelas y puentes por la naturaleza más desconocida de Portugal, a solo 1 hora de España…Entre cascadas y los paisajes de primavera de las sierras de Guarda y dentro del Geoparque UNESCO Serra da Estrela.
El Valle de Las Batuecas…una de las mejores rutas senderistas por la Reserva Biosfera Sierra de Francia, de un alto valor natural, con un monasterio del s.XVI y de las mejores pinturas rupestres de Salamanca, en una sola ruta.
Paleoruta por el casco urbano de Monsagro…un auténtico tesoro natural de numerosos yacimientos de icnofósiles, que decoran fachadas de casas, calles y fuentes.
Los pueblos de Guarda, Ciudad Rodrigo, La Alberca y el Santuario de Peña de Francia, serán también nuestras visitas en ese viaje entre España y Portugal.
¡Salida del 1 al 4 de abril!
Salida desde Madrid en bus privado: hora: 08.30 a.m.
Dirección: Pso. Infanta Isabel 3 y 5, Madrid.
Bar La Gloria / Numar. Zona glorieta de Atocha: entre el Mº Agricultura y el Museo etnográfico y frente la estación Ave Puerta Atocha
Viaje en bus, con paradas técnicas de descansos y comidas en carretera. Llegada a la ciudad fortificada de Ciudad Rodrigo, con paseo urbano y visita guiada por su centro histórico y degustación de ibéricos y quesos en nuestro hotel.
Cena y alojamiento en nuestro hotel.
Desayuno en el hotel y salida en bus hacia el Valle de las Batuecas, dentro del espacio natural de la Sierra de Francia-Batuecas.
Ruta de senderismo: VALLE RIO BATUECAS.
TRAMO 1: Dificultad BAJA: 6 km. / 3h. / Desnivel: +/-125m.
TRAMO 2 (opcional): dificultad MEDIA: 6 km 3h desnivel:+/250m
De las mejores y más completas rutas de la Sierra de Francia, declarada Reserva Biosfera, que seguirá la ribera del río Batuecas, entre pasarelas de madera, antiguos monasterios, una espesa vegetación, bonitos miradores y las formas caprichosas de las rocas que forman este estrecho valle encajado.
El primer tramo nos llevará hasta las pinturas rupestres neolíticas del Canchal, y de forma opcional, podremos continuar en busca de la cascada del Chorro, con más dificultad por un sinuoso sendero, estrecho y pedregoso, incluso con posibles vadeos del río en caso de mucha agua.
De regreso a nuestro hotel, pequeña parada con tiempo libre en el bonito pueblo de La Alberca, primer pueblo de España declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1940.
Traslado hasta nuestro hotel, cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel y salida en nuestro bus hasta Valle de Mondago, cerca del pueblo fronterizo de Guarda, para descubrir esta espectacular nueva ruta portuguesa, formada por pasarelas de madera, puentes, miradores y cascadas entre las sierras de Guarda.
Ruta de senderismo: PASSADIÇOS DE MONDEGO.
Dificultad BAJA-MEDIA: 12 km. / 5h. / desnivel: +/-350 m
Nueva ruta de pasarelas de madera entre la naturaleza más desconocida de Portugal. Dentro del espacio UNESCO, Geoparque de la Estrela, las Pasarelas de Mondego, se elevan imponentes a las puertas de Guarda, siguiendo el camino que discurre por encima del río Mondego, sobre pasarelas de madera, escaleras, puentes colgantes y lugares únicos, como el Mirador do Mocho Real, antiguos molinos y fábricas de lana, o la gran Cascada do Caldeirão.
Tras nuestra ruta, si disponemos de tiempo suficiente, parada en el pueblo fronterizo de Guarda.
Traslado a nuestro hotel, cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Ya de regreso a Madrid, parada en el cercano pueblo de Monsagro, dentro de la Reserva Biosfera Sierra de Francia y a los pies de su famosa Peña y Santuario.
Paseo urbano: Paleoruta de Monsagro
Dificultad BAJA Aprox. 1.30/2 h.
Una ruta urbana muy original para descubrir y curiosear por las huellas fósiles de los antiguos fondos marinos de hace 450 millones de años, y que se han convertido en la expresión estética que identifica el paisaje urbano de Monsagro. Un paseo por los mares antiguos, descubriendo fósiles en las fachadas de sus casas, calles y fuentes y que los habitantes de Monsagro han incorporado a la construcción de sus viviendas, a la sombra de la imponente Peña de Francia.
Ahora nos espera el Santuario de la Peña de Francia, un lugar mágico en las alturas y auténtico mirador de toda la provincia con su inconfundible perfil rocoso de 1.723m. de altitud, donde las vistas se pierden en el horizonte entre tierras salmantinas y extremeñas y es fácil ver ejemplares de cabra montés o buitres leonados sobre volando la zona.
Viaje de vuelta a Madrid con paradas para descanso y comidas. Hora llegada estimada 21:00 h.
* Organización técnica y guías
* Este programa podría sufrir variaciones por motivos de horarios, visitas, climatología, imprevistos fuerza mayor, mejoras del programa y/o restricciones por COVID-19 o similares, y a criterio de los guías.
* Conexiones transportes: tanto a la ida como a la vuelta estima un margen de tiempo suficiente para conectar con otros transportes públicos que fueras a necesitar para tu vuelta a casa, estima una diferencia de al menos 2 horas para evitar cualquier tipo de retraso.