de 0 comentario
3 días / 2 noches
Sí
50 personas
___
PUENTE COLGANTE JOLUCAR: Volando sobre el mar Mediterráneo en la costa granadina
Pasarelas y puente colgante del SALTILLO: Desfiladero de vértigo en la sierra de la Axarquía
Puentes colgantes CAHORROS de MONACHIL: Un angosto cañón en Sierra Nevada con uno de los puentes colgantes más largos de España.
El famoso CAMINITO del REY y sus vertiginosas pasarelas sobre el desfiladero de los Gaitanes y su puente colgante.
¡Salida del 24 al 27 de Febrero!
Salida desde Madrid en bus privado
Hora: 8.00 a.m. Lugar: Pso. Infanta Isabel núm. 3 y 5.
Bar La Gloria / Numar. Zona de la glorieta de Atocha: entre el Mº de Agricultura y el Museo Etnográfico y frente la estación Ave Puerta Atocha.
Viaje de ida con paradas obligatorias de descanso y comidas necesarias, con parada en el pueblo de Monachil, próximo a la ciudad de Granada, para caminar por una de las rutas más espectaculares del entorno de Sierra Nevada.
Ruta senderismo: Puentes colgantes de Monachil
Dificultad media-baja: 7 km. / 3.30 h./ Desniveles: +/-195 m.
Esta bellísima ruta nos llevará por el curso del río Monachil a través de varios puentes colgantes incluido el de Las Palomas, el más largo de ellos con 63 m. de longitud, donde el río forma una enorme garganta de altas y estrechas paredes de roca caliza con los paisajes al fondo de Sierra Nevada y la ciudad de Granada en una de las rutas más bellas del entorno del parque natural de Sierra Nevada.
*nota: ruta prevista hasta el puente colgante de Las Palomas, sin adentrarnos en el desfiladero de Los Cahorros.
Continuamos viaje hasta nuestro hotel.
Llegada al hotel, reparto de habitaciones.
Cena y alojamiento.
Alojamiento previsto: hotel Moon Dreams Calabahia 4*, situado en la playa de Cala del Moral, Rincón de la Victoria, costa de la Axarquía de Málaga.
Desayuno en el hotel.
Traslado en nuestro bus hasta el acceso norte del Caminito del Rey, cerca del pueblo de El Chorro (Málaga).
Ruta senderismo: Caminito del Rey
Dificultad BAJA-MEDIA: 8 km. - 3.30 h. - desniveles: +/-185 m.
Paisajes de vértigo que recorren las ya famosas pasarelas y puentes construidos sobre las mismas paredes verticales de este espectacular un cañón excavado por el río Guadalhorce con uno 700 metros de profundidad en el desfiladero de los Gaitanes, donde se sitúan las pasarelas más impactantes y el famoso puente colgante que une ambos lados de esta estrecha garganta de roca. Una ruta espectacular, conocida internacionalmente y candidata a ser patrimonio de la Humanidad.
*Ruta sujeta a acceso con entradas, ver detalles sobre entradas y el itinerario a recorrer al final de este programa de viaje.
Tras nuestra ruta, regreso en bus hasta nuestro hotel y tiempo libre en la playa de Cala del Moral y Rincón de la Victoria.
Cena en nuestro hotel y alojamiento.
Desayuno en nuestro hotel.
Salida en bus hacia el Parque Natural Sierra de Tejeda y el pueblo de Canillas de Aceituno, comarca de la Axarquía malagueña.
Ruta senderismo: DESFILADERO RIO ALMANCHARES
Dificultad MEDIA-BAJA: 9 km. 3.30 h. desniveles: +/-180 m.
Apodada ya como El caminito del Rey de la Axarquía o 2º caminito, la ruta cruza el barranco del río Almanchares, a través de espectaculares pasarelas colgadas de las paredes del barranco, hasta llegar al famoso puente colgante, uno de los tres puentes colgantes más grandes de España, con más de 150 m. de altura, que podremos cruzar opcionalmente, no obligatorio. Una ruta novedosa, recién abierta, con seguridad por sus infraestructuras y de gran belleza. * Ver notas sobre esta ruta al final de este programa de viaje.
Regreso a nuestro hotel.
Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel y salida en bus hacia Madrid, con parada en la costa tropical granadina para conocer el recién inaugurado PUENTE COLGANTE de JOLUCAR en Torrenueva-Costa, Granada.
Paseo senderismo: Puente colgante JOLUCAR.
Dificultad baja: 4 km./3 h. / desnivel: +/-95m. (205m acumulados)
Una pequeña ruta por los miradores y acantilados de Torrenueva Costa, en la provincia de Granada, con el aliciente y toque de adrenalina de pasar por la nueva pasarela colgante con tramos de vidrio y el mayor puente colgante de la costa española. La nueva pasarela colgante tiene 60 metros de largo y se eleva a 32 metros sobre el Mar de Alborán inaugurada en mayo, hay cuatro zonas con vidrio que permiten ver el Mediterráneo bajo los pies, aunque la estructura apenas se mueve por sus cables laterales tensados.
El camino transcurre por los acantilados hacia la playa de La Joya, el mirador del Peñón de Jolúcar, El Hondurón y el faro de Sacratif, con bonitas panorámicas sobre esta zona de la costa granadina.
* nota: si no quieres pasar el puente se puede rodear por ruta alternativa.
Viaje de regreso hasta Madrid, con paradas de descanso y comidas, llegada aprox. 21:00 h.
* Este programa podría sufrir variaciones por motivos de horarios, visitas, climatología, imprevistos fuerza mayor, mejoras del programa y/o restricciones por COVID-19 o similares, y a criterio de los guías.
* Conexiones transportes: tanto a la ida como a la vuelta estima un margen de tiempo suficiente para conectar con otros transportes públicos que fueras a necesitar para tu vuelta a casa, estima al menos un margen de 2 horas para evitar cualquier tipo de retraso.