Playas de Calblanque y Valle de Ricote y `badlands´
de 0 comentario
4 días / 3 noches
Sí
50 personas
___
Festival de colores en Murcia. Las sendas de sus valles recién florecidos y paisajes de mar por la costa cálida de Cartagena.
La floración de Cieza es un espectáculo de la naturaleza entre los meses de febrero y marzo, con más de 13.000 hectáreas de árboles frutales florecidos.
Caminaremos entre colores rosas, fucsias y blancos, de los recién florecidos melocotoneros, ciruelos o almendros, por los campos de Cieza y Ricote…
Por la costa virgen del Parque Natural de CALBLANQUE, entre escondidas calas y grandes playas y sus acantilados…El paisaje lunar de los `badlands´ de Murcia y sus valles de legado morisco, en estas fechas ya florecidos, más la sorprendente sima-cueva de la Serreta.
¡Salida del 24 al 27 de Febrero!
Viaje de ida en bus privado con salida desde Madrid
Salida: 8.30 a.m. Lugar: Pso. Infanta Isabel nº 3 (Bar Numar, frente a la estación Atocha-Ave, junto al Mº Agricultura). Paradas para descanso y tiempo para comer durante el viaje.
Ruta senderismo: `badlands´ de Murcia
Dificultad BAJA: 6 km. 2.30h. desniveles +100 / -150 m.
En busca de los contrastes paisajísticos del interior de Murcia y su Rambla del Arco y fascinantes `badlands´, barrancos de colores blancos, salpicados de palmeras que nos llevan al Oriente Medio, entre curiosos sistemas de riego de origen árabe, patrimonio etnológico que se une a antiguas salinas y numerosos fósiles que salpican el recorrido, junto a las formaciones de arcos y un túnel labrado por las escorrentías, un entorno a veces difícil de entender por nuestros ojos.
Continuamos viaje hasta nuestro alojamiento en la ciudad de Murcia.
Alojamiento en hotel céntrico 4*.
Reparto de habitaciones. Cena en el hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Traslado en nuestro bus hasta el acceso norte del Caminito del Rey, cerca del pueblo de El Chorro (Málaga).
Ruta senderismo: Caminito del Rey
Dificultad BAJA-MEDIA: 8 km. - 3.30 h. - desniveles: +/-185 m.
Paisajes de vértigo que recorren las ya famosas pasarelas y puentes construidos sobre las mismas paredes verticales de este espectacular un cañón excavado por el río Guadalhorce con uno 700 metros de profundidad en el desfiladero de los Gaitanes, donde se sitúan las pasarelas más impactantes y el famoso puente colgante que une ambos lados de esta estrecha garganta de roca. Una ruta espectacular, conocida internacionalmente y candidata a ser patrimonio de la Humanidad.
*Ruta sujeta a acceso con entradas, ver detalles sobre entradas y el itinerario a recorrer al final de este programa de viaje.
Tras nuestra ruta, regreso en bus hasta nuestro hotel y tiempo libre en la playa de Cala del Moral y Rincón de la Victoria.
Cena en nuestro hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel
Traslado hasta la cercana comarca de La Vega Media del río Segura, para transportarnos a la época morisca del reino de Al-Ándalus y adentrarnos caminando en el valle de Ricote.
Ruta senderismo: Sendas moriscas VALLE DE RICOTE.
Ruta corta: Dificultad baja: 6 km 2.30 h. Desnivel acumulado: +/- 130 m.
Ruta larga: Dificultad media: 15 km. 4.30 h. Desniveles: +/- 500 m.
Podremos revivir el legado morisco del Reino de Murcia, donde el paisaje nos trasladará a oasis africanos o el Oriente Medio, entre la frondosa huerta de las riberas del río Segura y la herencia árabe, entre sistemas de regadío, una rica tradición gastronómica, el vino local como protagonista o sus numerosas norias, y paisajes de contrastes, desde lo semidesértico de las sierras, a los meandros del río Segura, o el colorido de los frutales, que en esta época podrán estar floreciendo. Ver vídeo: vista de pájaro del valle con dron.
Por la tarde, el pueblo de Ojós y paseo opcional por el Estrecho de Solvente de aprox. 3 km, declarado Bien de Interés Cultural y Sitio Histórico, donde un tramo del Río Segura forma un bonito desfiladero
Traslado al hotel y alojamiento
Desayuno en el hotel.
Iniciamos el viaje de vuelta en bus a Madrid con visitas:
Paseo por los campos en flor de Cieza: 5 km. / 2.30h.
Visita a su centro de interpretación y pequeña ruta por los campos de frutales para conocer de cerca las primeras flores de los campos de melocotoneros, albaricoqueros, almendros y ciruelos, que visten de rosas, blancos y verdes, toda la comarca murciana, en un regalo de la naturaleza. * itinerario del paseo según mejor estado de la floración en esta fecha (la floración depende en todo momento de la climatología de cada año, por lo que es imposible garantizar las fechas exactas y su mejor estado en las fechas del viaje, pero que habitualmente viene sucediendo desde finales de febrero y el mes de marzo).
Visita a la Sima de la Serreta:
Una sima y mirador espectacular al Cañón de Almadenes por él discurre el río Segura a una profundidad media de 70 m. repleto de cuevas, simas y abrigos rocosos que guarda un importante arte Rupestre declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1998. (visita incluida en el precio de aprox. 1 hora).
Continuamos viaje de regreso a Madrid, con paradas para descanso y comidas con hora de llegada estimada 21.30 h
* Este programa podría sufrir variaciones por motivos de horarios, visitas, climatología, imprevistos fuerza mayor, mejoras del programa y/o restricciones por COVID-19 o similares, y a criterio de los guías.
* Conexiones transportes: tanto a la ida como a la vuelta estima un margen de tiempo suficiente para conectar con otros transportes públicos que fueras a necesitar para tu vuelta a casa, estima una diferencia de al menos 2 horas para evitar cualquier tipo de retraso.