de 0 comentario
8 días / 7 noches
Sí
20 personas
___
Bosques, dehesas, extensas playas, acantilados, dunas y pinares entre la Costa Occidental de Andalucía y el Algarve portugués. Un recorrido por el Espacio Natural de Doñana, el humedal más importante de Europa. Observación de fauna y de los diferentes ecosistemas que lo integran en el mejor momento del año para visitarlo.
Caminaremos a lo largo del acantilado costero de los Siete Valles Colgantes, en el Algarve portugués, la mejor ruta de senderismo de Europa 2019 según la Organización European Best Destinations: montañas rocosas, pequeñas calas de aguas cristalinas y profundas cuevas. Haremos Kayak por las Marismas del Guadiana, una travesía lenta y silenciosa al ritmo de las mareas. Senderismo por el maravilloso Vía verde en bicicleta hasta Vila Real de Santo Antonio (Algarve). También navegaremos en velero hacia el horizonte y disfrutar de la sensación de libertad que provoca el viento en las velas…
¡Única salida el 27 de marzo!
Traslado a Isla Cristina desde Sevilla. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 18h.
Llegada y charla sobre el programa a desarrollar. Alojamiento en nuestros acogedores apartamentos frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.
Comenzamos la aventura en la Costa de Carvoeiro (Lagoa) para realizar, según la organización European Best Destinations, el mejor recorrido de senderismo de Europa 2019.
Caminaremos a lo largo de un impresionante acantilado costero cortado por siete cursos de agua que crearon, con el tiempo, pequeños valles bañados por el Océano Atlántico. Hermosas calas de aguas turquesa, cuevas, faros, arcos y grutas escondidas entre la playa de Vale Centeanes y Albandeira.
A lo largo del recorrido también podremos observar diferentes especies de aves sobrevolando las paredes rocosas y una interesante vegetación endémica.
Día completo.
Un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks y nos metemos de lleno en el mundo de las marismas para disfrutar de un ecosistema único. Numerosos caños y esteros se entremezclan con amplias extensiones salinas que navegamos, lentamente, en presencia de una gran variedad de aves y plantas. Viejos molinos mareales, el puerto pesquero, rederos y carpinteros de ribera, la lonja… Una travesía tranquila con tiempo para relajarnos en este hermoso paraje natural. No hace falta experiencia previa, sí saber nadar.
Después de comer traslado a Sevilla para llegar a las 17h.
(Algarve - Dificultad baja)
Preparamos nuestras mochilas, calentamos piernas y ¡en marcha!
Hoy nos dirigimos al Algarve portugués en bici. Atravesando las marismas por una Vía Verde completamente llana, entre blancas salinas y antiguos molinos mareales, llegaremos a la histórica localidad de Ayamonte, pueblo de tradición pesquera y señorial situado a orillas del río Guadiana. Barrios marineros, antiguos conventos, llegamos al puerto fluvial para embarcarnos con las bicis en el ferry que nos cruzará a la localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio, un bonito pueblo de calles blancas y empedradas. Un paseo por su animada plaza y seguiremos ruta por la ribera del río hasta su misma desembocadura en el Atlántico. Un baño para refrescarnos si hace calorcito, arroz con marisco para reponer fuerzas y vuelta a Isla Cristina por la tarde.
Y sí no te animas a montar en bici, no te preocupes, podrás hacer parte del recorrido caminando o en furgoneta.
Día completo
¡Largamos amarras y rumbo al mar abierto! Hoy nos espera el Gran Azul.
Si las condiciones meteorológicas y el estado del mar lo permiten, saldremos a navegar con nuestro velero Alcyón por el Océano Atlántico. Durante la travesía os enseñaremos todos los secretos sobre la navegación a vela y podréis pilotar el barco con la ayuda de nuestro patrón. Sentir el viento sobre las velas mientras observamos, con suerte, delfines y aves marinas surcando las olas, disfrutar de un aperitivo en alta mar… ¡Descubrir un mundo de viento y mar, cielo y mareas!
(Reserva dela Biosfera)
Un recorrido suave de 12 km por antiguos caminos reales rodeados de bosques de castaños y extensas dehesas de encinas y alcornoques. Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces, el contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida: la cría del cerdo ibérico en libertad, los caballos, las huertas en los pequeños valles… El encanto de llegar de un lugar a otro caminando y detenerse en las aldeas del camino.
En el pueblo de Aracena visitaremos la Gruta de las Maravillas para recorrer sus impresionantes galerías y lagos subterráneos. Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para disfrutar del tiempo y relajarnos en cada rincón de este desconocido Parque Natural.
(Patrimonio de la Humanidad)
Un día esperado por los amantes de la naturaleza. A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía-naturalista a recorrer este Espacio Natural protegido, uno de los más importantes a nivel mundial. Diferentes ecosistemas como los cotos, la marisma o las playas dunares hacen que en un espacio reducido puedan convivir especies tan diversas como las anátidas, flamencos, ciervos o linces. La primavera, además, es la mejor estación del año para visitarlo porque las marismas están llenas de agua y miles de aves nos visitan para criar.
Desde la pequeña Aldea del Rocío con su blanca Ermita y sus calles de arena hasta el Palacio del Acebrón, un lugar mágico rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves.
Por la tarde, una suave caminata entre verdes extensiones de pinares, montañas dunares y acantilados de arena hasta una playa virgen.
Vuelta a Isla por la tarde. Por la noche podréis ir de procesiones callejeando por el pueblo para escuchar las emocionantes saetas de la madrugá.
Hoy podréis recorrer a vuestro aire los Parajes Naturales que rodean el pueblo y descubrir una de las últimas reservas de camaleones de Europa.
Traslado a Sevilla para llegar a las 14h. Fin de programa y despedida.