desde 1995€
Reservar

Fin de Año: Senegal para singles

Created with Sketch. Senegal
No calificado

Duración

10 días / 9 noches

Guía acompañante

Excursión Diaria

Tamaño del grupo

16 personas

Idiomas

___

Visión general

 

FIN DE AÑO EN SENEGAL

 

¿Estás buscando un destino con una cultura única, una variedad de paisajes y una hospitalidad admirable para pasar tus próximas vacaciones? Entonces Senegal es el lugar indicado para ti.

Ubicado en la costa africana occidental, Senegal es un país multicultural con regiones costeras y un interior lleno de planes e historia que acogerá a los turistas con los brazos abiertos.

 

¡Senegal simplemente te enamorará: El destino perfecto para tus vacaciones singles!

 

¡Salida el 28 de DICIEMBRE!

DESTACADOS

  • Grupo reducido exclusivo single
  • Isla de Goree / Reserva de Aves de Barbarie
  • Saint Louis
  • Parque Nacional del Delta del Sine·Saloum
  • Estancia en Saly con excursiones

Itinerario

Ampliar información
Día 1 · DAKAR
Día 1 · DAKAR

Salimos en vuelo hacia Dakar (conexiones intermedias), donde nos esperan en el aeropuerto, para el traslado al hotel.

DAKAR
Es la capital de Senegal y su situación ventajosa para el tráfico marítimo, la convirtió en el mayor puerto marítimo de la región. La ciudad se formó en el entorno de un fuerte francés, reemplazando en 1902 a San Luis, como la capital de las colonias francesas del África Occidental. Entre los siglos XVI y XIX, fue el mayor centro para el tráfico de esclavos hacia a toda América. Se ha configurado como una ciudad con atractivo turístico con sitios de interés, destacando los mercados y la Gran Mezquita. También se pueden visitar la Catedral y el Museo IFAN de cultura de África occidental, o realizar caminatas por los acantilados y las playas que rodean la ciudad.

Día 2 · DAKAR · EXCURSIÓN ISLA DE GOREE
Día 2 · DAKAR · EXCURSIÓN ISLA DE GOREE

City tour por la capital, pasaremos por la plaza de la Independencia, el palacio Presidencial y el antiguo barrio del “alto Plateau” antiguamente reservado a las élites europeas donde todavía se aprecian algunas de las históricas construcciones coloniales como la Cámara de Comercio y el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Rodeamos la península por la llamada “petite cornisa” para llegar al embarcadero donde tomaremos el ferry rumbo a la isla de Gorée situada a cuatro kilómetros frente a la costa y donde llegaremos tras veinte minutos de travesía, recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco.

Su pasado floreciente, gracias a la "trata negrera", y su presente algo más decadente nos cautivará. Tras el almuerzo (no incluido) ponemos rumbo al Museo de las Civilizaciones Negras, uno de los museos de arte africano más grandes del continente, atesora en su interior infinidad de piezas de distintas épocas y de diversas manifestaciones artísticas africanas y de la diáspora. Un recorrido por la cultura africana desde la Antigüedad hasta la época contemporánea que nos ayudará a comprender la importancia de este misterioso continente, África como génesis de la humanidad.

Por la tarde regreso al hotel y cena libre no incluida.

ISLA DE GORÉE
Situada a cuatro kilómetros frente a la costa de Dakar, es un pequeño territorio de 900 m de largo por 300 m de ancho. Colonizado por los portugueses en el siglo XV pasó posteriormente a manos holandesas y francesas, siendo partir del siglo XVII, uno de los principales centros de venta de Esclavos. En 1978 pasó a formar parte de los lugares clasificados por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad Esta bella isla, además de su pasado colonial, fue escenario de numerosas batallas entre piratas y corsarios, y actualmente fascina por el encanto de sus estrechas callejuelas y el color de cada uno de sus rincones. Con un pasado tan trágico como fastuoso, alberga casas de balcones de madera pintados y pequeñas calles de arena que conducen al mar.

Día 3 · DAKAR · THIES · RESERVA DE AVES DE BARBARIE
Día 3 · DAKAR · THIES · RESERVA DE AVES DE BARBARIE

Dejamos la capital y ponemos rumbo al norte.

Atravesaremos Thies, la antigua capital del ferrocarril donde podremos hacer un alto en los puestos callejeros que ofrecen la cestería local típica de esta región.

Al mediodía llegada a Gandiol donde se encuentra nuestro magnífico Lodge frente al rio Senegal. Instalación en el Lodge y almuerzo incluido.

Por la tarde embarcamos desde nuestro Lodge para realizar la visita por la reserva ornitológica de La Lengua de Barbarie. Este parque nacional es considerado reservas mundiales de la biosfera por la Unesco y constituye un ecosistema únicos que alberga una infinidad de aves migratorias como pelicanos, garzas o patos de Gambia además de cocodrilos y otros mamíferos. El recorrido por la reserva se realizará en piraguas motorizadas tradicionales.

Por la tarde regreso a nuestro Lodge donde podremos disfrutar de su piscina y su maravilloso entorno.

Cena y noche incluida en el Lodge en Gandiol.

Día 4 · BARBARIE · SAINT LOUIS.
Día 4 · BARBARIE · SAINT LOUIS.

Continuamos ruta al norte, estamos muy cerca de la frontera con Mauritania.

Al mediodía llegaremos al centro de la antigua capital colonial de África del Oeste, St Louis, tras cruzar su impresionante puente de hierro, construido por el ingeniero francés Eiffel.

Instalación en nuestro hotel y almuerzo libre no incluido.

Por la tarde tiempo para realizar una visita panorámica de la ciudad en calesa de caballos. Recorreremos las calles con sus mansiones coloniales rematadas de viejas balconadas, el barrio de pescadores y el puente Faidherbe. Quien lo desee podrá hacer una visita al museo de la fotografía donde se aprecia lo que fue la vida de las antiguas “Signares”, las mujeres mestizas que controlaron el tráfico de esclavos desde St Louis durante siglos (Nota: Los horarios y días de apertura del museo no son fijos, con lo cual está visita se realizará o no en función de esta circunstancia). Cena incluida en nuestro hotel.

SAINT LOUIS
Fundada en 1659 en la desembocadura del río Senegal por un grupo de comerciantes franceses, está constituida por varios barrios, el barrio norte de la isla, antiguo centro comercial durante el período colonial, está separado del barrio sur por la Gobernanza y la plaza Faidherbe. Allí se encuentran también el ayuntamiento y el tribunal de justicia (primer juicio en 1875), el hospital (1827) bonita construcción de color ocre- amarillo, el colegio de chicas Ameth Fall se ubica desde 1927 en un antiguo hospital que data de 1840. El famoso puente Faidherbe (500 m de longitud), construido por Gustave Eiffel y expedido a San Luis en 1897 tras un gigantesco error administrativo. El barrio superpoblado Guet Ndar donde viven los pescadores atrae a muchas personas por la mañana y al atardecer, cuando éstos salen y regresan en sus barcos, también alberga el cementerio musulmán y el mercado Sor (frente al puente) donde se venden artículos de todo tipo.

Día 5 · SAINT LOUIS · PARQUE NACIONAL DEL DELTA DEL SINE-SALOUM · TOUBAKOUTA
Día 5 · SAINT LOUIS · PARQUE NACIONAL DEL DELTA DEL SINE-SALOUM · TOUBAKOUTA

Salida rumbo al sur.

Almuerzo libre en ruta y continuación en dirección al parque nacional del Delta del Sine-Saloum, estamos a pocos kilómetros de la frontera con Gambia, el paisaje típicamente africano está salpicado de grandes baobabs, pequeñas acacias espinosas e inmensos rebaños de cebús.

Llegada a la tranquila localidad de Toubacouta donde se sitúa nuestro hotel frente al río. Instalación en nuestro hotel.

Cena y alojamiento incluidos.

Día 6 · P.N DELTA SALOUM · TOUBAKOUTA/SINE SALOUM · ISLA DE SIPO
Día 6 · P.N DELTA SALOUM · TOUBAKOUTA/SINE SALOUM · ISLA DE SIPO

Los manglares del Delta del Saloum donde nos encontramos constituyen uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna de Senegal, con sus 180.000 hectáreas el parque de singular belleza alberga jabalíes, serpientes pitón, gacelas, infinidad de rapaces e incluso el célebre y casi extinguido “Lamantin”.

Embarcaremos en nuestro hotel para adentrarnos en el gran bolong de Bandiala, tras veinte minutos de travesía alcanzamos la isla de Sipo, donde se sitúa un pequeño y genuino poblado todavía gobernado por una reina local.

Regreso a nuestro hotel y tiempo libre para pasear por el pueblo o disfrutar de la calma de nuestro hotel.

Día 7 · TOUBAKOUTA · ISLA DE LAS CONCHAS · SALY O SOMONE
Día 7 · TOUBAKOUTA · ISLA DE LAS CONCHAS · SALY O SOMONE

Salida rumbo a la llamada “Petite Cote”. Situada a unos 190 kilómetros al norte de Toubacouta. En camino, visitaremos la pequeña isla artificial construida a base de conchas marinas de Joal Fadiouth.

Un pequeño puente de madera nos conduce hasta el cementerio mixto cristiano y musulmán (uno de los únicos del planeta).

Almuerzo libre en ruta.

Nos instalaremos en nuestro hotel en la localidad de Saly. Esta fue la estación balnearia más importante de Senegal en su día. Hoy se ha convertido en el centro de la animación para numerosos visitantes y residentes europeos que buscan aquí un clima benigno.

Instalación en nuestro hotel y tiempo libre.

Cena incluida en nuestro hotel.

Por la noche y en compañía de nuestro guía o por libre podremos conocer el ambiente nocturno de la zona, numerosos locales, los fines de semana con música en directo, animan la zona y en ellos se entremezclan los visitantes y locales.

Día 8 · SALY · O SOMONE
Día 8 · SALY · O SOMONE

Saldremos de nuestro hotel para realizar un pequeño pero interesante recorrido a pie por el Eco-sendero de la Somone. Esta marisma de gran valor ecológico alberga una zona de manglares que podremos visitar conociendo la importancia de este ecosistema que alberga así mismo gran cantidad de aves.

Tras la visita embarcaremos en un pequeño barco para adentrarnos en la laguna de la Somone, entre los meandros se avistan los balcones de bonitas mansiones.

Haremos un alto para almorzar en el popular restaurante “El Rasta”, podremos degustar el plato nacional, el “Chiebudien” y disfrutar de la cercana playa.

Por la tarde regreso a nuestro hotel donde la cena y la noche están previstas.

Día 9 · SALY · O SOMONE · VUELOS DAKAR
Día 9 · SALY · O SOMONE · VUELOS DAKAR

Mañana libre.

Posibilidad de Late Check-Out (consultar suplemento).

Posibilidad de realizar de manera opcional la excursión a la reserva de animales de Bandia.

A la hora indicada traslado al aeropuerto donde tomaremos el vuelo de regreso a España.

Día 10 · LLEGADA A ESPAÑA
Día 10 · LLEGADA A ESPAÑA

Fin de nuestros servicios.

Incluido/Excluido

  • Transporte en avión, clase turista, Ciudad de origen/Dakar/Ciudad de origen (conexiones intermedias)
  • Recepción en el aeropuerto de Dakar a la llegada
  • Traslados especificados
  • Transporte por tierra en vehículo privado con aire acondicionado.
  • Alojamiento en hoteles de cuatro, tres estrellas, y lodges en habitaciones dobles con baño privado y bungalows.
  • Alimentación especificada en el cuadro
  • Chofer y guía local de habla hispana durante todo el recorrido
  • Visitas especificadas en el itinerario
  • Recorrido en piragua en el Parque nacional del Delta del Sine-Saloum y visita de la Isla de Sipo
  • Excursión a Joal Fadiouth.
  • Excursión al eco-sendero de la Somone y paseo en barco por la laguna.
  • Excursión a la Isla de los esclavos de Goree
  • Alimentación no especificada en el cuadro
  • Visitas y actividades no indicadas y las opcionales
  • Entradas a los lugares a visitar, salvo las indicadas
  • Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono...etc.
  • Propinas
  • Tasas aéreas (390€)
  • Tasas de aeropuerto
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido

Ubicación del viaje

Created with Sketch. Senegal

Información general

Alojamientos · Suplemento individual · Suplementos por fecha
ALOJAMIENTOS
Hoteles previstos

DAKAR: HOTEL SOKHAMON / HOTEL SAVANA
GANDIOL: LODGE OCEAN & SAVANE
ST LOUIS: HOTEL LA RESIDENCE / H.SIKI / H.DE LA POSTE
TOUBACOUTA: HOTEL KEUR SALOUM
SALY: HOTEL RHINO RESORT
SOMONE: HOTEL AFRICA QUEEN / H.NEW HORIZONS BAOBAB

Los hoteles son modestos, no tienen lujo, pero limpios y en buenas condiciones. Tienen mosquiteras, aire acondicionado siempre que no existan cortes de luz y agua corriente.

Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación 'a compartir', para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que SOLAMENTE depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación. Para ello, tomaremos como referencia la fecha de la recepción del depósito.

Suplemento individual: 550€

Suplemento cena nochevieja Saint Louise: 125€

Suplemento aéreo salida 28 diciembre: 200€
Alimentación · Propinas
ALIMENTACION
La alimentación será preparada por la gente del país y fundamentalmente está basada en los productos locales, como arroz, verdura….
Las especialidades locales suelen ser algo picantes pero muy sabrosas. La cocina senegalesa es muy variada y rica y tiene como base el pescado, que se cocina de muchas formas diferentes siempre acompañado de arroz.
El plato nacional es el “tié-bou-dienne”, arroz con pescado acompañado de cebollas, salsa de tomate, pimientos y legumbres. También se encuentran gran variedad de crustáceos, cordero (es extraordinario el cordero a la brasa), legumbres y frutas (mangos, piñas, plátanos, naranjas, nueces de coco, papayas, guayabas...). En algunas localidades se puede encontrar cocina francesa preparada, también, a base de pescado.
La comida se puede acompañar con vino (de origen marroquí o portugués) o una muy buena cerveza local. Además se puede probar el té a la menta, una bebida a base de jengibre y hojas de menta muy dulce y reconstituyente y vino de palma, fresco o fermentado, de un sabor un tanto extraño para nosotros.
No beber nunca agua o refrescos que no estén embotellados y evitar las bebidas enfriadas con hielo que proceda de agua no purificada.

PROPINAS
No son obligatorias, aunque con la llegada del turismo, cada vez son más frecuentes.
En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contacto con el viajero y le prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros,
Equipaje recomendado · Transporte durante el viaje · Dificultad / Condiciones del viaje
EQUIPAJE RECOMENDADO
Equipo recomendado: Además de lo que cada uno considere necesario para un viaje de estas características, recomendamos llevar:
– Bolsa o maleta de viaje blanda/flexible
– Mochila pequeña para el día a día 25 L aprox.
– Calzado cómodo
– Ropa cómoda de tejidos ligeros y algo de ropa de abrigo para las noches.
– Equipo de lluvia.
– Saco sábana.
– Bañador, toalla ligera, gorra y gafas para protegernos del sol
– Frontal o Linterna con pilas de recambio y bidón o cantimplora
– Botiquín básico ( repelente de insectos, protección solar y labial, colirio ocular, anti-térmico, anti-diarreico, anti-ácido, antibiótico de amplio espectro, anti-histamínico – oral y pomada -, analgésico, anti-inflamatorio, desinfectante y tiritas)

TRANSPORTE DURANTE EL VIAJE
Utilizaremos minivan o minibus dependiendo del nº de viajeros.
La convivencia: Para conocer de cerca el día a día de la población local, hemos previsto algunos almuerzos en casas de algunas familias de diferentes etnias. Podremos visitar el mercado con ellos aprovechando para hacer las compras del día, colaborar en la preparación de algunos platos si lo deseamos, y disfrutar de suculentas comidas tradicionales como invitados.

En Senegal conviven diferentes grupos étnicos (Wolof, Serer, Diola, Peul, Tuoucouleur, Sebou) , con sus costumbres, religión, indumentaria y cocina propias. En Saint Louis comeremos en casa de una familia de la ciudad; en isla de Marfil comeremos encasa de una familia «Toucouleur» y en la aldea Niominka en Saloum tendremos un plato a base de pescado.
Esta relación nos permitirá además de degustar las diferentes cocinas tradicionales caseras, acercarnos a las costumbres diarias y al modo de vida de cada grupo étnico. Combinar los transportes: Además de nuestro vehículo habitual que servirá para desplazarnos de un lugar a otro, hemos previsto alternar otros medios de transporte que nos permitan acercarnos a lugares poco concurridos por los visitantes. – 4×4 para acceder al campamento en el desierto de Loumpoul, – Caminatas desde Podor hasta el poblado de Ngawle y de Oussouye a Mlomp – Bicicleta en Oussouye para recorrer los poblados de los alrededores – Piragua en el lago Rosa, delta del Saloum e isla de carabane – Ferry para acceder a la isla de Gorée y en Gambia.

DIFICULTAD CONDICIONES DEL VIAJE
La ruta no comporta ningún tipo de dificultad especial. Según la época del año el calor junto con la humedad pueden suponer una cierta dureza para personas con poca tolerancia a este tipo de clima. Algunos recorridos por el interior del país discurren por pistas que pueden presentar un pobre estado de mantenimiento según la época del año. A parte de esto, la ruta es apta para cualquier persona con ganas de conocer otras culturas y con una actitud positiva ante las eventualidades que pueden surgir a lo largo de una ruta de este tipo.
Sanidad Vacunas recomendadas · Moneda · Clima · Corriente eléctrica y enchufes
VACUNAS
La vacuna de la fiebre amarilla es recomendable y se recomienda la profilaxis antipalúdica según época del año y zonas visitadas. SinglesGo puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores

MONEDA
En Senegal la moneda, es el Franco CFA , se puede cambiar moneda en los principales bancos, y en los hoteles de Dakar. El cambio es fijo (1 euro=655,957 francos CFA y 1.000 CFA=1,5 euros). Los bancos aplican comisiones de cambio, atención con la moneda falsificada. Las tarjetas de crédito más comunes (VISA, Mastercard o AMEX….) pueden utilizarse en los principales hoteles de Dakar, en algunos cajeros automáticos de la ciudad y en algunos restaurantes o supermercados. En el resto del país, su utilización es muy limitada salvo en algunos hoteles.

CLIMA
El clima viene determinado por sus dos estaciones: la época seca de Noviembre a Mayo y la época de lluvias de Junio a Octubre. En la época de lluvias el clima es húmedo y cálido, en la época seca los días son calurosos y soleados, pero la temperatura nocturna desciende. Información sobre el clima

CORRIENTE ELÉCTRICA Y ENCHUFES
El voltaje más común es de 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Información sobre enchufes y corriente eléctrica
Documentación
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino. Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Observaciones
1. Dependiendo de las condiciones climatológicas o como consecuencia de algún tipo de restricciones con motivo de la Covid-19, el itinerario podría verse modificado ofreciendo una visita o actividad alternativa en su lugar.

2. Según la fecha de salida el orden de las visitas puede verse alterado, pero no afectará al contenido del programa.

3. Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.

4. Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.

5. La empresa y el Tour Operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.

6. Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio serán hoteles de la misma categoría que los publicados.

7. La habitación compartida está garantizada siempre que haya otro viajero con quien compartir. Si finalmente no es posible, te informaremos del suplemento individual.

8. El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.

9. Condiciones generales según programación del mayorista.

10. Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.

11. Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.

12. En caso de tener vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán del 100%.

13. Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.

14. La salida es en grupo single, pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.

15. Precios válidos salvo error tipográfico.
Condiciones de contratación
Para efectuar la reserva es necesario:

1. Cumplimentar la ficha de inscripción (aunque quede pendiente actualizar pasaporte).
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia bancaria, visa o ingreso en cuenta…

- 40% del importe del viaje en el momento de la reserva.
- 60% restante, 21 días antes de la salida del viaje.
Gastos de cancelación
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a la agencia. en las cuantías que a continuación se indican:

La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: info@singlesgo.com

Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:

Los billetes de avión, barco, tren, autobús, los seguros de viaje, así como los visados, no serán reembolsables en ningún caso una vez emitidos.

-El 20 % de la paga y señal es de carácter no reembolsable y cubriría los gastos de cancelación si esta se realiza hasta 120 días antes del viaje.

-Si se cancela con una anterioridad de entre 120 y 90 días anteriores a la fecha de salida, los gastos de cancelación ascenderían al 30%.

-Si se cancela entre 90 y 30 días anteriores a la fecha de salida, los gastos de cancelación ascenderían al 50% de la totalidad del importe.

-Si se cancela con menos de 30 días de antelación respecto a la fecha de salida, los gastos de cancelación del viaje son del 100%.

Además las personas que elijan la modalidad de habitación compartida y cancelen con menos de 15 días soportarán la repercusión en el precio de la diferencia existente de habitación que tuviera asignada, es decir, de doble a individual, de triple a doble, etc.
Created with Sketch.
desde 1995€

Formulario

    Otros viajes que podrían interesarte