de 0 comentario
4 días / 3 noches
Sí
18 personas
___
¡Vamos a recorrer el Caminito del Rey!
Situado en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, es un cañón excavado por el río Guadalhorce en el término municipal de Álora, que en algunos puntos sólo tiene 10 metros de anchura y que alcanza los 700 metros de profundidad… impresionante
El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes se encuentra en el centro de la provincia, entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales. Constituye uno de los paisajes más espectaculares de la sierra malagueña, con paredes escarpadas y de altura considerable, entre las que discurre el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.
Nuestras salidas:
A partir de las 16.00h nuestro coordinador nos estará esperando en el Hotel Antequera Golf , un hotel hospitalario y cálido de 4* y en un enclave privilegiado para ver los atardeceres mas bellos de Andalucía.
Antequera dispone de estación de AVE, por lo que podrás llegar en tren o en tu propio coche, lo que prefieras.
Tras la llegada de todos los participantes, haremos algunas dinámicas en grupo para romper el hielo (participación voluntaria) y después dispondremos de tiempo libre para descansar o dar una vuelta informal por Antequera.
Por la noche tenemos cena incluida y después podemos tomar algo en la propia terraza del hotel o bien salir a tomar algo al centro de Antequera, lo que el grupo decida.
El desayuno se servirá de 8:00 a 10:00 AM.
10.00h Encuentro con el guía local y comenzamos la ruta. Saldremos todos juntos del hotel para conocer una de las localidades más importantes de Andalucía.
Su privilegiada situación geográfica, en el histórico centro de comunicaciones entre la Alta y la Baja Andalucía, le ha proporcionado desde antiguo una gran riqueza cultural y económica, como lo demuestran los numerosos restos arqueológicos de diversas épocas hallados en su territorio.
Antequera se extiende por la ladera de una colina al pie de la Sierra de El Torcal, en un entramado de calles de distinto carácter según las épocas, salpicadas de una innumerable relación de monumentos de interés: el Recinto Monumental de la Alcazaba, el Arco de los Gigantes, la Colegiata de Santa María, la Colegiata de San Sebastián…
Sobre las 13.00h iremos a comer (comida incluida en el precio del viaje). Hemos elegido un menú típico antequerano:
PRIMERO: Porra Antequerana con jamón ibérico y huevo cocido
SEGUNDO: Carrillada en salsa de vinos la Tierra de Mollina con patatas fritas.
POSTRE: Bienmesabe Antequerano.
El menú incluye una bebida.
Por la tarde os proponemos una visita voluntaria al Torcal, donde llevaremos a cabo una sencilla ruta de senderismo (apta para todos los niveles).
Sobre las 19:00 regreso al hotel y tiempo libre hasta la cena.
Después disfrutaremos de una copa informal y aprovecharemos para charlar y relajarnos.
08.00h Saldremos en autobús para disfrutar de la actividad estrella de nuestro programa: El Caminito del Rey.
En este caso, y puesto que el horario de entrada establecido es a las 10.00h, en el hotel nos entregarán un desayuno picnic para poder estar a la hora.
Haciendo una rápida reseña histórica, el Caminito fue construido entre 1901 y 1905 y fue utilizado para el transporte de materiales y personas entre las dos centrales eléctricas que se construyeron a ambos lados de la garganta de El Chorro.
No fue hasta la década de 1920 cuando se inauguró oficialmente por el rey Alfonso XIII, quien además de darle nombre, completó el recorrido por él mismo. Desde ese momento, el Camino se ha convertido en una de las maravillas de España.
La Garganta del Chorro es un lugar increíble, con enormes paredes de roca de hasta 400 metros de alto que se extienden a lo largo de 3 km. Por eso, la diferencia de altura entre los dos embalses a ambos lados de la garganta ofrecía una oportunidad única para desarrollar energía hidroeléctrica. Un concepto casi revolucionario del momento.
La ruta que llevaremos a cabo dura aproximadamente 3 horas.
Un paseo de vértigo por la que fue la pasarela más peligrosa del mundo.
Tras la ruta, tendremos almuerzo:
El menú que tenemos previsto es:
PRIMERO: Ensalada César.
SEGUNDO: PLATO GAITÁN (Patatas fritas, huevo, chorizo y lomo)
Postre y bebidas.
Tras el almuerzo, regresaremos al hotel a descansar hasta la hora de la cena.
20.00h – 22.00h Cena en el hotel.
Después copas y charla en un ambiente relajado.
Desayuno en el hotel.
Tras el desayuno tenemos que dejar las habitaciones.
Regreso a los lugares de origen y fin del viaje.