Fin de Año en Islandia
Cultura
50%
Naturaleza
50%
Playa
25%
Monumentos
75%
Aventuras
50%
FIN DE AÑO EN ISLANDIA
Islandia mágica: Auroras, aventura y Año Nuevo inolvidable
El espectáculo de las Auroras Boreales unido a la magia del Año Nuevo nos augura un viaje lleno de emociones y sorpresas.
Una fabulosa ruta por el sur de Islandia hasta llegar al lago glaciar Jökulsárlón, en la que combinaremos visitas durante el día con la expectación de observación de auroras boreales por la noche.
Además, el viaje incluye la visita a una cueva de hielo en glaciar, la entrada al museo interactivo Lava Centre y la experiencia de bañarse en el genuino Blue Lagoon.
Un viaje para disfrutar de Islandia sin prisas, con un guía experto en el país y alojándonos en las localizaciones ideales para realizar la observación de auroras.
¡Salida única Fin de Año del 29 de Diciembre al 5 de Enero!
Itinerario
Día 1 · Llegada a Islandia
Llegada al aeropuerto de Keflavík y traslado al alojamiento.
A tu llegada, estaremos esperándote con un cartel de Arctic Yeti o bien un servicio de taxi privado que acudirá con tu nombre, para llevarte hasta el alojamiento de tu primer día de viaje.
Nada más salir del aeropuerto experimentarás la sobrecogedora naturaleza de Islandia a tu alrededor y el aire puro característico del ártico.
Comprobarás en este corto trayecto que Islandia es esa tierra que sorprende en cada curva, a cada vuelta de esquina, cada cuarto de milla.
Alojamiento en Reykjavík/Keflavík
Día 2 · Blue Lagoon y Península de Reykjanes
La península de Reykjanes concentra el mayor número de calderas activas de Islandia. Esto convierte el paisaje en un contraste continuo de colores y formas, adornado por cráteres volcánicos, lagos y montañas. Es por ello que desde el año 2015, está reconocido como Geoparque protegido por la UNESCO.
Visitaremos Brú Milli Heimsálfa. Este “puente entre los dos continentes” fue construido como símbolo de la conexión entre Europa y Norteamérica, ya que se encuentra sobre una gran fisura que evidencia la presencia de una divergencia o separación entre los márgenes de las placas Euroasiática y Norteamericana.
Continuaremos hacia el campo geotermal de Gunnuver, un campo geotermal donde fumarolas, aguas termales y lodos hirvientes son los protagonistas.
Muy cerca de aquí podremos visitar Reykjanesviti, el faro más antiguo y todavía operativo de Islandia, e incluso aproximarnos a Valahnúkur, un área de costa donde encontraremos formaciones de lava acojinada o almohadillada, Tobas y Brecha volcánica.
Se trata sin duda de un área donde entraremos en contacto con la geología y vulcanología más reciente y activa de Islandia.
Como colofón, disfrutaremos de un baño relajante en los baños termales más famosos y lujosos de Islandia, la Laguna Azul (Blue Lagoon). La entrada incluye toalla.
Alojamiento en Reykjavík.
Día 3 · Círculo de oro
Tras el desayuno, el guía se reunirá con el grupo en la recepción del alojamiento, donde se realizará una pequeña presentación del viaje.
Comenzamos nuestra aventura en un vehículo exclusivo para nosotros, hacia el famoso “Círculo de Oro”. Sin duda, es el conjunto de visitas más popular de la isla, y a través del cual, conoceremos tres lugares imprescindibles en un viaje a Islandia: La falla de Thingvellir, el campo geotermal de Geysir y la archiconocida y espectacular cascada de Gullfoss.
Comenzaremos visitando el Parque Nacional Thingvellir (þingvellir), sede del primer Parlamento islandés y donde podremos observar la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática.
Muy cerca y fruto también de la dorsal Mesoatlántica, se encuentra el campo Geotermal de Geysir, el famoso surtidor de agua que ha dado nombre a todos los géiseres del mundo y que actualmente se encuentra latente. Junto a él veremos a su “hermano pequeño” Strokkur, del que podremos disfrutar varias veces durante nuestra visita, ya que cada 6-10 minutos expulsa un chorro de agua hirviente que a veces llega a alcanzar hasta los 30 metros de altura.
A continuación nos acercaremos al cañón del Hvítá, un río que tiene su origen en el glaciar Langjökull y en cuyo cauce se forma Gullfoss, la “Cascada de Oro”. Una de las cascadas más famosas y bellas de Islandia gracias a sus fabulosos saltos de agua que alcanzan los 32 metros de altura.
Una vez de regreso en la capital, disfrutaremos del ambiente especial de Fin de Año y celebraremos la despedida del 2025 con una deliciosa cena especial de Nochevieja en Reykjavik.
Alojamiento en Reykjavík.
Día 4 · Costa Sur
En nuestro primer día del año, avanzaremos hacia el sur y visitaremos las cascadas más impresionantes de la Costa Islandesa para disfrutar de un espectáculo de agua y hielo, ya que durante los meses de invierno, muchos de estos imponentes saltos de agua se congelan, vistiéndose con un velo de hielo creando un paisaje único.
Las primeras serán las de Seljalandfoss y Gljúfrabui, ambas fruto del deshielo del glaciar Eyjafjallajökull que, junto con el glaciar Mýrdalsjökull y el volcán Hekla, se erigen como los grandes protagonistas que son del paisaje que nos rodea.
A continuación, disfrutaremos de la cascada de Skógafoss, que con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura, es sin duda una de las cascadas más bellas y representativas de toda Islandia.
Seguiremos hasta la región de Vík para observar los acantilados y playas de arena negra de Reynisfjara.
Rodeados por un paisaje impresionante, observaremos formaciones de basalto en constante transformación por el oleaje del Atlántico Norte. Desde aquí podremos observar a Skessudrangar, Landdrangar y Landghamrar, los famosos “trolls” que se encuentran en el mar y que dice la leyenda que quedaron petrificados al amanecer.
Después continuaremos nuestro viaje hacia el este para acercarnos poco a poco al Parque Nacional del Vatnajökull donde nos encontraremos cara a cara con la tercera masa de hielo más grande del planeta tras la Antártida y Groenlandia.
Alojamiento en la zona sur.
Día 5· Glaciares, Icebergs y Cueva de Hielo
Hoy recorremos una de las regiones más espectaculares del país, al tiempo que observamos las majestuosas lenguas glaciares procedentes del Vatnajökull.
Para ello, atravesaremos los extensos campos de lava de Eldhraun, que con 565 Km2 presume de ser el más grande de Islandia. Fruto de la erupción del volcán Laki en 1783, con el paso de los siglos, la lava ha sido poco a poco colonizada por el musgo, dando lugar a un paisaje que, una vez más, parece de otro planeta y resulta muy complicado hacerle justicia a fotografíarlo.
Una vez ya en la vasta región de Oraefi donde predomina un sobrecogedor paisaje dominado por el gran arenal negro de Skeidararsandur y moldeado por el malpais característico de Islandia, visitaremos la famosa Laguna Glaciar de Jökulsárlón. Con un tamaño de 18 km2 recibe cientos de icebergs que se desprenden diariamente de la lengua del Breiðamerkurjökull quedando varados en su desembocadura y dando así lugar a la playa de los diamantes.
Tras ver el glaciar desde la superficie, decidimos explorar su enigmático interior en constante transformación.
De esta forma, sin necesidad de experiencia previa y acompañados por guías locales, tendremos la oportunidad de explorar un poco más de cerca este prodigio de la naturaleza a la vez que aprendemos sobre estos gigantes de hielo y las diferentes formaciones, como cuevas y túneles de hielo, que de manera natural y a lo largo de miles de años se han ido transformando.
Alojamiento en la zona sureste
Día 6 · Campos de Lava y museo Lava Centre
Como despedida del “reino del hielo” en el que nos encontramos visitaremos Sólheimajökull; una de las lenguas glaciares procedentes del Myrdalsjökull y que del Islandés se traduce como Glaciar de la casa del Sol. Se trata de uno de esos rincones donde la luz del invierno ártico hace su magia al resaltar los colores del hielo y las montañas que nos rodean.
Camino del suroeste Islandés, pararemos en los campos de lava y musgo de Eldhraun y a continuación visitaremos el Lava Centre, donde realizaremos un viaje interactivo hacia la vulcanología en Islandia para aprender cómo funcionan las colosales y complejas fuerzas de la naturaleza que comenzaron a formar Islandia hace decenas de millones de años.
Alojamiento en la zona sur.
Día 7 · Reykjavik, la Capital de Islandia
Hoy disfrutaremos de un día libre en la capital de Islandia en el que podrás visitar el centro de Reykjavik a tu aire, realizar alguna de las excursiones opcionales* que te proponemos y disfrutar de su animada vida nocturna.
La iglesia de Hallgrimskirkja, el edificio Harpa, la escultura Sun Voyager, el lago Tjörnin, la plaza de Austurvöllur y las calles peatonales del centro de la ciudad están esperando a que las descubras.
*Excursiones Opcionales:
Desde una navegación en las aguas de la bahía de Reykjavík en busca de avistamiento de ballenas a visitar los museos más modernos e interactivos como son el Perlan, Lava Show o Whales of Iceland o tal vez realizar un city tour guiado.
Y para los más aventureros, vuelos en helicóptero sobrevolando las más recientes erupciones, los glaciares y paisajes más imponentes de la Isla o incluso descender al interior de una caldera volcánica son, entre otras muchas, algunas de las experiencias únicas e inolvidables que podemos ofrecerte vivir en Islandia.
Alojamiento: Reykjavik
Día 8 · Regreso a España
Desayuno en el alojamiento.
Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Vuelo de regreso.
Nota: En casos excepcionales, el orden del itinerario, la realización de excursiones, la entrada y transporte a algún establecimiento como Blue Lagoon o la localización de algún alojamiento podría variar sin previo aviso. Islandia es uno de los destinos mundiales con mayor incremento de viajeros en los últimos años y la alta demanda puede alterar las reservas previstas..
Excursiones incluidas:
- Círculo de Oro (Thingvellir, Geysir y Gullfoss)
- Cueva de hielo natural en glaciar.
- Museo interactivo Lava Centre.
- Playas de arena negra de Reynisfjara.
- Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss y Gljúfrabúi.
- Laguna de icebergs Jökulsárlón.
- Lengua Glaciar Sòlheimajökull.
- Campo de lava de Eldhraun.
- Geoparque Península de Reykjanes
- Entrada Comfort a Blue Lagoon, incluyendo toalla.
- Avistamiento de Auroras Boreales
Qué incluye
- Traslado desde/al aeropuerto internacional de Keflavík
- 7 noches de alojamiento 3-4* en habitación doble con baño privado
- Todos los desayunos y 3 cenas (fuera de Reykjavik) + cena especial de Fin de Año en Reykjavik
- Guía-conductor Arctic Yeti de habla castellana, durante los días de ruta.
- Todas las excursiones mencionadas en el apartado “Excursiones Incluidas”
- Vehículo exclusivo para el grupo en los días de ruta.
- Seguro de asistencia en viaje
- Tasa de actividades turísticas Islandia
- Vuelos internacionales (te podemos asesorar y gestionar los vuelos desde España a Islandia. Consúltanos).
- Gastos derivados de la meteorología adversa o del retraso de transportes ni todo lo no especificado en «El viaje incluye»
Precio detallado
Precio por persona: 3295€
Habitación individual: +665€
Suplemento de grupo reducido: +205€ (solo aplicable en el caso de que el grupo total de viajeros sea igual o menor a 25 personas)
Notas
Alojamiento
Hotel Sun Palace Albir & Spa 4* - Sitio web del hotel
Nos alojaremos en el Hotel Sun Palace Albir & Spa, de 4 estrellas, en El Albir. Cuenta con 216 habitaciones elegantes y confortables y un spa completo con circuito termal, piscina climatizada y tratamientos de belleza.
Completa sus servicios con un restaurante buffet, café-bar y una espectacular terraza rooftop con panorámicas de la bahía de Altea.
Su ubicación cercana a la playa de l’Albir y al Parque Natural de Serra Gelada lo convierte en el punto de partida perfecto para disfrutar de las mejores rutas de senderismo de la Costa Blanca.
Excursiones incluidas:
- Círculo de Oro (Thingvellir, Geysir y Gullfoss)
- Cueva de hielo natural en glaciar.
- Museo interactivo Lava Centre.
- Playas de arena negra de Reynisfjara.
- Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss y Gljúfrabúi.
- Laguna de icebergs Jökulsárlón.
- Lengua Glaciar Sòlheimajökull.
- Campo de lava de Eldhraun.
- Geoparque Península de Reykjanes
- Entrada Comfort a Blue Lagoon, incluyendo toalla.
- Avistamiento de Auroras Boreales
Información muy importante
Lugar de salida bus
Paseo Infanta Isabel 3. Madrid. Bar La Gloria. SALIMOS DESDE EL CENTRO DE MADRID CAPITAL: ZONA DE LA GLORIETA DE ATOCHA FRENTE A LA ESTACIÓN DE ATOCHA RENFE, a pocos metros del Mo Agricultura. Dirección perfectamente comunicada en transporte público: METRO, AUTOBUSES EMT, RENFE (ave, trenes nacionales) o incluso T4 y Barajas aeropuerto.
Normas de salida:
Hora de encuentro: 15 min. antes de la salida. *Tiempo de espera de cortesía: 10 min. Asientos no numerados: Podrás escoger tu butaca a la llegada al bus y tras presentarse a nuestros guías y dejar tu maleta.
¿Puedo viajar solo? ¿Puedo compartir habitación?
Sí, por supuesto, puedes viajar solo sin acompañante, porque es algo habitual entre nuestros viajeros, y esto no debería limitarte para viajar con nosotros. Podrás dormir en habitación individual (con suplemento), o bien, podremos ofrecerte la posibilidad de compartir habitación doble con otro viajero del grupo para ahorrarte el suplemento individual, con estas condiciones:
Habitaciones dobles a compartir
Solo será posible si hubiera disponibilidad de camas libres a compartir en una habitación doble, y de que otros viajeros también acepten compartir habitación con este mismo caso. Se tratará que sea entre personas de edades similares y del mismo sexo, pero en ningún caso podemos asegurarlo. Si al hacer tu reserva, no hubiera compañero de habitación compartida, o no lo pudiéramos conseguir antes de la salida del viaje, o se diera el caso una vez conseguido compartir la habitación entre viajeros, alguno de ellos cancelara su plaza posteriormente, en estos casos, se deberá abonar el suplemento por habitación individual previsto en el programa de viaje, NO SIENDO causa justificada de anulación del viaje, ni reclamación por esta causa. (*este servicio de habitación compartida es solo una ayuda que nuestra agencia te facilita para poder viajar inicialmente sin compañero de habitación, en ningún caso es obligatorio conseguirlo por parte de la agencia).
Perfil de nuestros viajeros
Recuerda que podrás conocer gente nueva como tú en nuestros viajes y esta es una de las razones de éxito en nuestros programas. Gente activa, dinámica y con un perfil viajero. Viaja solo o con amigos. No limitamos por estado social, edad. Dirigido a los amantes de los entornos naturales y destinos diferentes, la naturaleza activa y un turismo diferente, aficionados al senderismo, montaña, naturaleza, aventura y viajes culturales diferentes, que les gusta viajar en grupo, fomentando el buen ambiente y el grupo se conozca y sean viajes para recordar, pero no solo por la belleza del destino, sino por los viajeros.
Grados de dificultad de senderismo
MUY IMPORTANTE: *Por favor, lee con atención nuestras indicaciones, porque la dificultad deportiva en senderismo es algo muy subjetivo que tratamos de solucionar en dicha sección.
Condiciones necesarias para el Senderismo
Ser mayor de edad, y estar en las condiciones físicas y psíquicas adecuadas al grado de dificultad de las rutas de senderismo propuestas. No limitamos reservas por cuestiones de edad, estado social etc. (consultar menores). Saber viajar en grupo y formar equipo. Indicar cualquier anomalía que pudieras sufrir, tanto física como psíquica, para conocimiento de nuestros guías y staff.
Equipación
El calzado deportivo de tipo montaña es obligatorio en nuestros viajes de senderismo. Los guías te lo exigirán, sin excepción, y es por tu seguridad y el buen desarrollo del viaje y del grupo. Equipo básico de senderismo: mochila, comida y agua, ropa deportiva adecuada para caminar (según climatología), ropa de abrigo y chubasquero (según climatología) y recomendamos. bastones telescópicos, crema solar, gorra, gafas de sol, móvil con batería cargada, comida energética (barritas de cereales, frutos secos, fruta…) y abundante líquido. etc. *Se previsor con tu ropa, lleva ropa para evitar cualquier evento de un cambio de tiempo. Ropa para todo: se previsor y ve preparado para las peores condiciones climatológicas. Podrás contar con nuestro bus para dejar ropa o equipo que te sobre. Recomendamos siempre calzado y ropa de recambio, que podrás dejar en nuestro bus. Bolsas de basura: Estamos en la Naturaleza, cuídala como el salón de tu casa.
Comidas
Comidas durante las rutas senderismo: Normalmente la comida de mediodía durante las rutas de senderismo no estará incluida, y deberás llevarla preparada en tu mochila, antes de comenzar a caminar, para poder comer en el campo durante la ruta, en las paradas que se realizarán para ello y te irán informando nuestros guías. En tu mochila deberás llevar siempre: comida y agua en tu mochila, más frutos secos, barritas energéticas, fruta, chocolate, etc. Sé previsor y llévala preparada desde casa en excursiones, o desde el hotel, si estás de viaje. Sé previsor en todo momento. Paradas para desayunos y comprar comida y agua: antes de comenzar cada ruta, intentamos parar en bares, tiendas o supermercados cercanos, pero no siempre podemos asegurarlo, por horarios, cierres, etc. Sé previsor, y no dependas de que te informe el guía o resto de viajeros, ni confíes en poder parar antes de la ruta para poder comprarla. Resto de comidas: Se realizarán normalmente en el alojamiento, desayunos, cenas, etc. Según servicios incluidos en cada viaje.
Observaciones
1. Dependiendo de las condiciones climatológicas, el itinerario podría verse modificado ofreciendo una visita o actividad alternativa en su lugar.
2. Según la fecha de salida el orden de las visitas puede verse alterado, pero no afectará al contenido del programa.
3. Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
4. Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
5. La empresa y el Tour Operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
6. Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio serán hoteles de la misma categoría que los publicados.
7. En esta salida no se admiten niños ni parejas.
8. La habitación compartida está garantizada siempre que haya otro viajero con quien compartir. Si finalmente no es posible, te informaremos del suplemento individual.
9. El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.
10. Condiciones generales según programación del mayorista.
11. Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
12. Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.
13. En caso de tener vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán del 100%.
14. Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
15. La salida es en grupo single, pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.
16. Precios válidos salvo error tipográfico.
Gastos de cancelación
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá comunicarlo a la agencia para que ésta aplique las políticas de cancelación sujetas a la fecha de aviso.
La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
Condiciones generales según programación del mayorista:
El cliente abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y una penalización consistente en: el 5% del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de diez y menos de quince días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15% entre los días tres y diez, y el 25% dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida.
Gastos de gestión: 50 € por reserva.
Los gastos de gestión por reserva, modificación total (cambio de todos los nombres de la reserva, cambio de destino, cambio de las dos fechas del viaje o cambio de tipo de venta) y cancelación de los servicios solicitados se aplicarán en función del tiempo que medie desde la creación de la reserva