Recorriendo Uganda con singles
Cultura
50%
Naturaleza
100%
Monumentos
25%
Aventuras
75%
RECORRIENDO UGANDA CON SINGLES
Si hay un viaje que fascina, es Uganda. Y no es para menos.
Encontrarte de frente con tanta naturaleza virgen, fauna de todo tipo y los magníficos gorilas no es sencillo de digerir: es, probablemente, de las mejores cosas que pueden pasarte en tu carrera viajera. Uganda es emoción a flor de piel.
Te invitamos a esta única salida en grupo del año y a ser partícipe de este sueño. Está todo preparado para volver a la Perla de África y que comprendas por qué este es uno de los mejores viajes que puedes realizar en tu vida.
¡Fecha de salida del 9 al 20 de Enero de 2026!
Itinerario
Día 1 · Madrid/Barcelona - Aeropuerto Entebbe
Presentación en el aeropuerto de origen, 2 horas antes de la salida, para tomar el vuelo internacional dirección Uganda. Noche en vuelo
Día 2 · Entebbe/Kampala

A su llegada al aeropuerto internacional de Entebbe en Uganda, tras los trámites de aduana, traslado al hotel en Kampala Cassia Lodge.
Alojamiento y tarde libre.
Día 3 · Entebbe / Parque Nacional de las Cataratas de Murchison · Pensión completa

Desayuno. Salida por carretera hacia el noroeste del país, hacia la ciudad de Masindi y el Parque Nacional de Murchison, el más grande y majestuoso del país. En el trayecto visitaremos el proyecto de conservación de los rinocerontes blancos en Ziwa. Abierto en 2003, es una reserva protegida de 70 km² cuyo propósito es protegerlos y reintroducirlos en su medio natural. Acompañados de rangers tendremos la posibilidad de verlos de cerca y conocer su hábitat.
Tras la caminata, almuerzo en un restaurante. Continuamos hasta llegar al P.N. de las Cataratas Murchison, atravesado por el Nilo hasta que desemboca en el lago Alberto. Visitaremos lo alto de las cataratas Murchison donde el Nilo pasa por un cañón muy estrecho formando una cascada espectacular e inolvidable. Llegada al lodge al atardecer tras casi 6 horas de viaje (350 km, parte por caminos de tierra dentro del parque).
Cena y alojamiento en Bamboo Village Lodge.
Día 4 · Parque Nacional de las Cataratas de Murchison · Pensión completa

Desayuno. Safari de medio día en vehículo 4x4 para explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo en el lago Alberto. Podrá encontrar elefantes, leones, búfalos, jirafas, antílopes de agua, oribíes, leopardos, así como hienas manchadas.
Regreso a su lodge para el almuerzo. Por la tarde, excursión en barco con bebidas por las orillas del Nilo donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, pelícano común, martines pescadores y ganso del Nilo.
Cena y alojamiento en Bamboo Village Lodge.
Día 5 · Cataratas Murchison / Valle Albertino del Rift / Fort Portal · Pensión completa

Desayuno. Salida por carretera rumbo al suroeste por el valle del Rift, disfrutando de excelentes vistas, pasando por la ciudad de Hoima (capital del reino de Bunyoro) y llegando al bosque de Bugoma.
Almuerzo. Por la tarde, caminata del pueblo con la comunidad local. Cena y alojamiento en Bugoma Jungle Lodge.
Nota: viaje de casi 6 horas (350 km) a través de carreteras de tierra. Día de traslado.
Día 6 · Fort Portal / Bosque de Bugoma / P.N. Queen Elizabeth · Pensión completa

Desayuno. El día comenzará con el trekking de los chimpancés en Bugoma. Después, podrán plantar un árbol en el proyecto de reforestación Every 5 Acres. Almuerzo en restaurante local con platos de la zona. Por la tarde, continuamos al Parque Nacional Queen Elizabeth.
Nota: 2 h 30 min (120 km) por carreteras de tierra.
Día 7 · Parque Nacional Queen Elizabeth · Pensión completa

Desayuno. Safari corto en 4x4 por el área norte del parque hacia el lago Jorge y la aldea de Kasenyi. Oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y cobo; con suerte, leopardo. Vistas panorámicas de lagos de cráter y el valle del Rift. Almuerzo.
Por la tarde, excursión en barco por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida salvaje. Avifauna endémica, hipopótamos, búfalos y elefantes. Salida por carretera hacia Ishasha.
Cena y alojamiento en Ishasha Jungle Lodge.
Día 8 · Ishasha - Bwindi Impenetrable · Pensión completa

Desayuno. Safari fotográfico por el sur del P.N. Queen Elizabeth en búsqueda de los “leones trepadores” que se refugian en las ramas durante las horas más calurosas. También búfalos, elefantes, antílope topi, leopardo (con suerte) y numerosas aves.
Almuerzo en el lodge. Después, salida por carretera hacia Bwindi. Cena y alojamiento en Noel’s Cottages Buhoma.
Nota: el viaje puede ser largo, aproximadamente 5–7 horas según condiciones de carretera y localización de permisos de gorilas.
Día 9 · Bwindi: Safari de los gorilas de montaña · Pensión completa

Desayuno muy temprano y salida para el trekking de gorilas. La actividad comienza a las 08:00 con el ranger que acompaña a grupos de hasta 8 personas. La selva de Bwindi contiene ~450 gorilas (≈ mitad mundial; censo 2018), con familias habituadas a la presencia humana.
1 hora estricta de observación.
Almuerzo tipo picnic. Por la tarde, visita a Ride 4 A Woman (proyecto comunitario).
Cena y alojamiento en Noel’s Cottages Buhoma.
Día 10 · Bwindi - Parque Nacional del Lago Mburo · Pensión completa

Tras el desayuno, traslado al P.N. Lago Mburo (parada perfecta entre Bwindi y Entebbe). Almuerzo en restaurante.
Por la tarde, safari en busca de impalas, elands, topis, antílopes, búfalos y cebras. Safari nocturno a las 19:00 para animales nocturnos como el raro leopardo.
Cena y alojamiento en Kigarama Wilderness Lodge.
Nota: traslado ~4 h 30 (270 km).
Día 11 · Parque Nacional del Lago Mburo - Entebbe · Desayuno y almuerzo

Desayuno. Último safari antes de salir temprano del lodge. Almuerzo en ruta. Traslado por carretera a Entebbe para el vuelo internacional desde el Aeropuerto Internacional de Entebbe.
Nota: traslado ~5 horas (250 km).
Día 11 · Llegada aeropuerto de origen

Llegada a Madrid o Barcelona. Fin del viaje.
*Es posible que por cuestiones logísticas debamos invertir algún día en el safari, sin perder en ningún caso los servicios mencionados.
Qué incluye
- Vuelos internacionales desde Madrid y Barcelona (consultar otros aeropuertos).
- Visado (50 USD).
- 1 maleta de 23 kg + equipaje de mano 7 kg.
- Alojamientos indicados o similares.
- Guía local de habla hispana.
- Pensión completa durante el recorrido (excepto llegada a Entebbe).
- 4x4 Land Cruiser con chófer (máx. 6 por vehículo).
- Permiso gorilas (USD 800) y chimpancés (USD 250).
- Entradas a parques, barco en Murchison y canal de Kazinga; safari nocturno en Lago Mburo.
- Agua mineral durante el viaje.
- Tasas de aeropuerto (incluidas en el precio; a reconfirmar al emitir).
- Seguro de asistencia y cancelación.
- Documentación de viaje.
- Grupo máximo 16 plazas.
- Propinas de guía y conductor incluidas.
- Videollamada previa a la salida, grupo de WhatsApp y atención 24/7.
- Tour Líder desde España a partir de 12 viajeros.
- Comidas y bebidas no especificadas.
- Propinas generales (maleteros, etc.).
- Gastos personales.
Precio detallado
Precio por persona en habitación doble: 4.985€
Suplemento individual: 500€
Notas
Alojamientos
OPCION TURISTA
H. Casamara/ Lodge des Almadies 3* AD
Chez Salim / Le Calao MP
H. Siki Hotel / La Residence / La Poste 3* MP
Lodge Océan & Savane / H. Gandiol MP
Ecolodge Simal /Ecolodge Palmarin/Kinkeliba 3* MP
H. Africa Queen/ Royal Saly 3* PC
Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación 'a compartir', para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que SOLAMENTE depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación. Para ello, tomaremos como referencia la fecha de la recepción del depósito.
Alimentación · Propinas
Alimentación
La alimentación será preparada por la gente del país y fundamentalmente está basada en los productos locales, como arroz, verdura…. Las especialidades locales suelen ser algo picantes pero muy sabrosas. La cocina senegalesa es muy variada y rica y tiene como base el pescado, que se cocina de muchas formas diferentes siempre acompañado de arroz. El plato nacional es el “tié-bou-dienne”, arroz con pescado acompañado de cebollas, salsa de tomate, pimientos y legumbres. También se encuentran gran variedad de crustáceos, cordero (es extraordinario el cordero a la brasa), legumbres y frutas (mangos, piñas, plátanos, naranjas, nueces de coco, papayas, guayabas...). En algunas localidades se puede encontrar cocina francesa preparada, también, a base de pescado. La comida se puede acompañar con vino (de origen marroquí o portugués) o una muy buena cerveza local. Además se puede probar el té a la menta, una bebida a base de jengibre y hojas de menta muy dulce y reconstituyente y vino de palma, fresco o fermentado, de un sabor un tanto extraño para nosotros. No beber nunca agua o refrescos que no estén embotellados y evitar las bebidas enfriadas con hielo que proceda de agua no purificada.
Propinas
No son obligatorias, aunque con la llegada del turismo, cada vez son más frecuentes. En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contacto con el viajero y le prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros,
Equipaje recomendado · Transporte durante el viaje · Dificultad / Condiciones del viaje
Equipaje Recomendado
Equipo recomendado: Además de lo que cada uno considere necesario para un viaje de estas características, recomendamos llevar: – Bolsa o maleta de viaje blanda/flexible – Mochila pequeña para el día a día 25 L aprox. – Calzado cómodo – Ropa cómoda de tejidos ligeros y algo de ropa de abrigo para las noches. – Equipo de lluvia. – Saco sábana. – Bañador, toalla ligera, gorra y gafas para protegernos del sol – Frontal o Linterna con pilas de recambio y bidón o cantimplora – Botiquín básico ( repelente de insectos, protección solar y labial, colirio ocular, anti-térmico, anti-diarreico, anti-ácido, antibiótico de amplio espectro, anti-histamínico – oral y pomada -, analgésico, anti-inflamatorio, desinfectante y tiritas)
Transporte durante el viaje
Utilizaremos minivan o minibus dependiendo del nº de viajeros. La convivencia: Para conocer de cerca el día a día de la población local, hemos previsto algunos almuerzos en casas de algunas familias de diferentes etnias. Podremos visitar el mercado con ellos aprovechando para hacer las compras del día, colaborar en la preparación de algunos platos si lo deseamos, y disfrutar de suculentas comidas tradicionales como invitados. En Senegal conviven diferentes grupos étnicos (Wolof, Serer, Diola, Peul, Tuoucouleur, Sebou) , con sus costumbres, religión, indumentaria y cocina propias. En Saint Louis comeremos en casa de una familia de la ciudad; en isla de Marfil comeremos encasa de una familia «Toucouleur» y en la aldea Niominka en Saloum tendremos un plato a base de pescado. Esta relación nos permitirá además de degustar las diferentes cocinas tradicionales caseras, acercarnos a las costumbres diarias y al modo de vida de cada grupo étnico. Combinar los transportes: Además de nuestro vehículo habitual que servirá para desplazarnos de un lugar a otro, hemos previsto alternar otros medios de transporte que nos permitan acercarnos a lugares poco concurridos por los visitantes. – 4×4 para acceder al campamento en el desierto de Loumpoul, – Caminatas desde Podor hasta el poblado de Ngawle y de Oussouye a Mlomp – Bicicleta en Oussouye para recorrer los poblados de los alrededores – Piragua en el lago Rosa, delta del Saloum e isla de carabane – Ferry para acceder a la isla de Gorée y en Gambia.
Dificultad Condiciones del Viaje
La ruta no comporta ningún tipo de dificultad especial. Según la época del año el calor junto con la humedad pueden suponer una cierta dureza para personas con poca tolerancia a este tipo de clima. Algunos recorridos por el interior del país discurren por pistas que pueden presentar un pobre estado de mantenimiento según la época del año. A parte de esto, la ruta es apta para cualquier persona con ganas de conocer otras culturas y con una actitud positiva ante las eventualidades que pueden surgir a lo largo de una ruta de este tipo.
Sanidad Vacunas recomendadas · Moneda · Clima · Corriente eléctrica y enchufes
Vacunas
Recomendamos consultar con Sanidad Exterior antes de viajar. Para 2025 no es obligatoria la vacuna de fiebre amarilla. Exenciones médicas si aplica.
Centros de vacunación en España: Sanidad Exterior.
Moneda
En Senegal la moneda, es el Franco CFA , se puede cambiar moneda en los principales bancos, y en los hoteles de Dakar. El cambio es fijo (1 euro=655,957 francos CFA y 1.000 CFA=1,5 euros). Los bancos aplican comisiones de cambio, atención con la moneda falsificada. Las tarjetas de crédito más comunes (VISA, Mastercard o AMEX….) pueden utilizarse en los principales hoteles de Dakar, en algunos cajeros automáticos de la ciudad y en algunos restaurantes o supermercados. En el resto del país, su utilización es muy limitada salvo en algunos hoteles.
Clima
El clima viene determinado por sus dos estaciones: la época seca de Noviembre a Mayo y la época de lluvias de Junio a Octubre. En la época de lluvias el clima es húmedo y cálido, en la época seca los días son calurosos y soleados, pero la temperatura nocturna desciende. Información sobre el clima
Corriente eléctrica y enchufes
El voltaje más común es de 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Información sobre enchufes y corriente eléctrica
Documentación
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino. Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Observaciones
1. Dependiendo de las condiciones climatológicas, el itinerario podría verse modificado ofreciendo una visita o actividad alternativa en su lugar.
2. Según la fecha de salida el orden de las visitas puede verse alterado, pero no afectará al contenido del programa.
3. Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
4. Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
5. La empresa y el Tour Operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
6. Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio serán hoteles de la misma categoría que los publicados.
7. La habitación compartida está garantizada siempre que haya otro viajero con quien compartir. Si finalmente no es posible, te informaremos del suplemento individual.
8. El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.
9. Condiciones generales según programación del mayorista.
10. Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
11. Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.
12. En caso de tener vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán del 100%.
13. Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
14. La salida es en grupo single, pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.
15. Precios válidos salvo error tipográfico.
Condiciones de contratación
Para efectuar la reserva es necesario:
1. Cumplimentar la ficha de inscripción (aunque quede pendiente actualizar pasaporte).
2. Realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia bancaria, visa o ingreso en cuenta…
- 40% del importe del viaje en el momento de la reserva.
- 60% restante, 21 días antes de la salida del viaje.
Gastos de cancelación
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a la agencia. en las cuantías que a continuación se indican:
La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Una vez confirmado, el viaje estará sujeto a las siguientes condiciones de cancelación:
Los billetes de avión, barco, tren, autobús, los seguros de viaje, así como los visados, no serán reembolsables en ningún caso una vez emitidos.
-El 20 % de la paga y señal es de carácter no reembolsable y cubriría los gastos de cancelación si esta se realiza hasta 120 días antes del viaje.
-Si se cancela con una anterioridad de entre 120 y 90 días anteriores a la fecha de salida, los gastos de cancelación ascenderían al 30%.
-Si se cancela entre 90 y 30 días anteriores a la fecha de salida, los gastos de cancelación ascenderían al 50% de la totalidad del importe.
-Si se cancela con menos de 30 días de antelación respecto a la fecha de salida, los gastos de cancelación del viaje son del 100%.
Además las personas que elijan la modalidad de habitación compartida y cancelen con menos de 15 días soportarán la repercusión en el precio de la diferencia existente de habitación que tuviera asignada, es decir, de doble a individual, de triple a doble, etc.